AIMÉE Y JAGUAR - FISCHER ERICA

ÍTEMS DATOS
📝 Autor FISCHER, ERICA
📖 Género Narrativa
🏢 Editorial AUSTRAL
📅 Año de Edición 2011
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788432248306
🔢 ISBN Digital No se especifica en la fuente de información

Resumen del libro

"Aimée y Jaguar" es una novela basada en hechos reales que cuenta la historia de amor entre dos mujeres en la Berlín nazi. Felice es una joven judía que trabaja para la resistencia bajo un nombre falso y Lilly es una mujer casada con un oficial nazi que, a pesar de sus ideas, se enamora perdidamente de Felice. Juntas luchan por vivir su amor en un contexto hostil y desafiando los prejuicios de una época.

Trama

La novela se desarrolla en la Berlín nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Felice es una joven judía que trabaja como periodista para el periódico nazi "Der Angriff" bajo un nombre falso, lo que le permite conseguir información valiosa para la resistencia. En una fiesta conoce a Lilly, una mujer casada y madre de cuatro hijos que comulga con las ideas del Führer.

A pesar de las diferencias de ideología, las dos mujeres se enamoran profundamente y deciden vivir su amor a pesar de las consecuencias. Lilly pide el divorcio a su marido y juntas enfrentan los prejuicios y miedos de toda una generación, incluso de sus propias familias.

La novela está basada en las cartas que Felice y Lilly se escribieron durante su relación, y es una muestra de cómo el amor puede superar cualquier obstáculo.

Contenido resaltante

El amor entre dos mujeres en una época en la que la homosexualidad era considerada un crimen y un pecado es el tema principal de la novela. "Aimée y Jaguar" muestra la fuerza del amor como una forma de resistencia y cómo las relaciones interpersonales pueden ser un acto de rebeldía contra un sistema opresivo.

La novela también muestra el horror y la crueldad del régimen nazi, y cómo estos afectaron a todas las personas por igual, independientemente de su ideología o condición social.

Personajes y protagonistas

Felice es la protagonista de la novela, una joven judía que trabaja para la resistencia bajo un nombre falso. Es una mujer fuerte y valiente, que lucha por lo que cree y por su derecho a amar.

Lilly es la otra protagonista, una mujer casada y madre de cuatro hijos que se enamora de Felice. A pesar de su ideología y de las consecuencias que puede acarrear, decide seguir su corazón y vivir su amor con Felice.

Los personajes secundarios incluyen a los amigos y familiares de ambas mujeres, así como los compañeros de trabajo de Felice en el periódico nazi.

Frases destacables

- "El amor puede ser una forma de resistencia"
- "El amor es una fuerza poderosa que puede superar cualquier obstáculo"
- "Nadie nos puede quitar lo que sentimos en nuestro corazón"

Curiosidades

La novela está basada en las cartas que Felice y Lilly se escribieron durante su relación, las cuales fueron descubiertas por las hijas de Lilly después de su muerte.

La historia de amor entre Felice y Lilly ha sido adaptada al cine en la película alemana "Aimée y Jaguar" de 1999.

Acerca del autor y Otras obras

Erica Fischer es una periodista y escritora austriaca, nacida en 1943. Además de "Aimée y Jaguar", ha escrito otras obras como "El amor como resistencia" y "Las mujeres que amaron a los nazis". Fischer ha sido galardonada con diversos premios y reconocimientos por su trabajo periodístico y literario.

Preguntas Frecuentes

En este apartado encontrarás las preguntas más frecuentes sobre el libro "Aimée y Jaguar" de Erica Fischer. Con el objetivo de complementar el resumen del libro, responderemos a preguntas como ¿De qué trata la obra?, ¿Quiénes son los personajes principales?, ¿Cuál es la época en que se desarrolla la historia?, entre otras. Esperamos que esta sección pueda ayudarte a tener una mejor comprensión y disfrute de la obra.

1. ¿Cómo se conocen Felice y Lilly en pleno régimen nazi y cómo logran sostener su relación a pesar de los obstáculos que les impone la sociedad?
Felice y Lilly se conocen en una fiesta que organizan amigos en común. En ese momento, Felice se hace pasar por una corresponsal de guerra alemana y Lilly, que está casada con un oficial alemán, se siente atraída por su personalidad enigmática y carismática. A partir de ahí, ambas comienzan una relación clandestina, en la que se valen de una red de cómplices para mantener su vinculación. El principal obstáculo es la ley que criminaliza la homosexualidad, lo que hace que se tengan que esconder en todo momento. Además, el marido de Lilly sospecha de su infidelidad y la familia y amigos de Felice no entienden su atracción por una mujer. La pareja logra mantener su relación con mucha valentía y destreza hasta que la Gestapo las detiene.

2. ¿De qué manera estas dos mujeres ven la vida y la guerra desde perspectivas diferentes?
Felice es una mujer judía que se opone firmemente al régimen nazi y trabaja en un periódico de resistencia como agente encubierto. Para ella, la guerra representa una lucha en contra de la opresión y la injusticia. Ella lucha porque quiere hacer la diferencia, ayudar a los perseguidos y oprimidos y proteger su propia vida. Lilly, por su parte, cree en la victoria del fascismo y los valores del Führer. Para ella, la guerra significa defender la patria y cumplir con el deber que le han impuesto. Ambas mujeres se han enfrentado a diferentes impactos de la guerra, lo que ha moldeado sus respectivas perspectivas a lo largo de sus vidas.

3. ¿Cómo se desenvuelven los personajes secundarios en la trama y en qué medida influyen en el desarrollo de la historia?
Los personajes secundarios juegan un papel importante en la historia. Desde el principio se hace un grupo de amigos y conocidos que actúan como "mensajeros" para Felice y Lilly. Ellos son cómplices y aseguran que las dos puedan comunicarse sin levantar sospechas. Otro personaje importante es el esposo de Lilly, quien sospecha de que hay alguien más en la vida de su esposa y contrata detectives privados para descubrirlo. Además, el historiador y escritor alemán, Klaus Heger, que conoció a Felice y escribió su historia, fue un apoyo fundamental para el desarrollo de la trama, aportando información valiosa y un enfoque diferente a la historia.

4. ¿Cuál fue la importancia histórica de la historia de Felice?
La historia de Felice tiene un valor histórico importante. En primer lugar, muestra el contexto político y social de la Alemania Nazi, lo que permite entender mejor las razones políticas detrás de los genocidios y la brutalidad decretada por el régimen de Hitler. Además, demuestra una historia de amor inexistente en la narrativa histórica, ya que retrata la valentía de dos mujeres que arriesgaron todo por su amor en un momento en que la sociedad no aceptaba las relaciones homosexuales. Por último, la historia de Felice sirve como un testimonio vivo y sincero de una época llena de dolor, sufrimiento y pérdida.

5. ¿Cómo se aborda el tema de la discriminación en la novela y cómo influye en el comportamiento de los personajes?
La novela aborda el tema de la discriminación de diferentes maneras y contextualiza la violencia que se creó durante el Holocausto. A través de la historia de Felice y Lilly se muestra la opresión que vivieron las personas judías y homosexuales en ese momento.Hay momentos en los que se cuentan las atrocidades que sufrieron muchas personas por parte de la Gestapo y otros de andamiaje similar. El miedo a la denuncia y la criminalización de su amor hace que ambas mujeres se sientan aterradas y se vean forzadas a vivir de forma clandestina. Además, se aborda el tema de la intolerancia desde diferentes perspectivas, y se muestra como las personas víctimas de la discriminación acaban teniendo que defiender su derecho a la existencia y autoqueerencia.

Mi Opinión sobre el libro

Como redactor de Libros mundobytes, debo decir que me parece fascinante la historia que nos presenta Erica Fischer en su obra "Aimée y Jaguar". Esta novela nos cuenta la historia de amor entre dos mujeres en una época donde el nazismo dominaba Europa y las relaciones homosexuales estaban prohibidas.

La autora nos presenta a Felice, una joven judía que actúa como espía para la resistencia bajo un nombre falso, y a Lilly, una mujer casada con un oficial nazi que comulga con las ideas del Führer. Estas dos mujeres, provenientes de mundos tan distintos, se enamoran y deciden enfrentar las consecuencias de su amor, desafiando no solo a la sociedad de la época sino también a sus propios miedos y prejuicios.

La trama es emocionante y el relato está bien construido, con personajes complejos y realistas que logran hacernos conectar con su historia. Me parece admirable la forma en que la autora aborda un tema tan delicado y controvertido como lo es la homosexualidad en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, y lo hace con una sensibilidad que nos lleva a reflexionar sobre la importancia del amor en todas sus formas.

En definitiva, "Aimée y Jaguar" es una novela que recomiendo ampliamente a todos aquellos que buscan una lectura emotiva y con un mensaje poderoso. Sin duda, es un libro que no hay que dejar pasar.

¿Deseas poseer esta obra?

¡No te quedes sin leer esta conmovedora historia de amor! AIMÉE Y JAGUAR de Fischer Erica es una obra que te mantendrá pegado a sus páginas desde la primera hasta la última. Basada en hechos reales, nos lleva a la época de la Segunda Guerra Mundial en Berlín, donde dos mujeres, una judía y otra alemana, se enamoran apasionadamente en medio del peligro y la persecución.

La trama de AIMÉE Y JAGUAR es impactante y emocionante, una historia de amor que a pesar de todos los obstáculos y peligros que enfrentan, luchan por estar juntas. Una obra que te hará reír, llorar, y reflexionar sobre la injusticia, el amor verdadero, y la fuerza de voluntad de las mujeres que lucharon por conseguir su felicidad.

No pierdas la oportunidad de adquirir este libro único, una obra que te dejará una huella imborrable. ¡Y lo mejor de todo es que ahora lo encontrarás en oferta en Amazon! ¡No lo pienses más, dale clic al botón de abajo y adquiere AIMÉE Y JAGUAR ahora mismo!

El compartir nos hace inmensos

¡No te quedes solo con la lectura de este resumen sobre AIMÉE Y JAGUAR! Si te ha gustado, te invito a compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también puedan conocer sobre esta obra. Además, déjanos un comentario con tu opinión o tus impresiones sobre el libro. ¡Nos encantaría saber tu punto de vista! Si tienes algún interés en contactar al autor o conocer más sobre su trabajo, no dudes en visitar nuestro sitio web y buscar más información. ¡Gracias por leernos y por compartir tu experiencia con nosotros!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿Deseas poseer esta obra?
  11. El compartir nos hace inmensos

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir