Sinuhe, El Egipcio - Waltari Mika

ÍTEMS DATOS
📝 Autor Sinuhé
📖 Género Histórica y aventuras
🏢 Editorial DEBOLSILLO
📅 Año de Edición 2006
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788497596657
🔢 ISBN Digital No especificado


Resumen del libro

"Sinhué el egipcio" es una novela histórica y de aventuras escrita por Mika Waltari y publicada en 1945. La obra nos introduce en el mundo del antiguo Egipto, los reinos sirios, la Babilonia decadente, la Creta anterior a la Grecia, en el mundo conocido catorce siglos antes de Cristo.

El libro cuenta la historia del protagonista, Sinuhé, quien al final de su vida, confiesa que ha vivido en todos los hombres que han existido antes y después de él, en sus lágrimas, risas, bondades y maldades. Sinuhé narra su propia vida, su origen humilde, su educación, su amistad y rivalidad con Akhnatón, sus amores y aventuras, sus viajes y su regreso a Egipto.

Trama

La historia comienza cuando Sinuhé nace, hijo de campesinos, en una choza a las afueras de la ciudad de Tebas en Egipto. Huye de su hogar para alcanzar el palacio del Faraón, donde es adoptado por el médico real, Sennedjem, quien lo educa en la medicina y en la cultura egipcia.

La fama de Sinuhé como médico se extiende por Egipto y llega a oídos del príncipe Akhnatón, quien lo llama a su corte. Allí, Sinuhé conoce a una mujer llamada Nefertiti, esposada del príncipe y de quien se enamora profundamente. Pero su amor no es correspondido y Sinuhé se ve envuelto en un complot en contra del príncipe y huye del país.

Sinuhé se convierte en aventurero, viajando por Siria, Babilonia, Minoica Creta y otras regiones del antiguo mundo. Finalmente, decide regresar a Egipto, donde se entera de que Akhnatón ha muerto y su hijo Tutankhamón es ahora el faraón. Sinuhé vive el resto de su vida en paz y dedicado a la medicina en su hogar de Ashmunén.

Contenido resaltante

La novela de Mika Waltari es una obra maestra literaria que ofrece una visión fascinante del antiguo mundo del Egipto de los faraones y la Babilonia decadente. La trama es compleja y llena de aventuras que llevan al lector en un viaje por el mundo antiguo.

La novela también examina temas como el amor, la amistad, la guerra y la paz, la religión y la filosofía. A través del personaje de Sinuhé, se explora la complejidad del ser humano y su búsqueda por encontrar un propósito y un lugar en el mundo.

Personajes y protagonistas

El personaje principal es Sinuhé, un joven campesino que se convierte en médico y aventurero en el antiguo Egipto. Otros personajes importantes son Sennedjem, el médico real que lo adopta; Akhnatón, el príncipe y faraón; Nefertiti, la esposa de Akhnatón; y Tutankhamón, su sucesor.

Frases destacables

"Porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí."

"Aprendí que el amor no es más que un misterioso espejismo que hace creer al hombre que hay una razón para que el mundo continue su existencia cuando en realidad el amor no tiene ninguna razón de ser."

"La vida no es generosa con nosotros, pero la bondad de los hombres nunca se agota."

Curiosidades

La novela "Sinhué el egipcio" inspiró una película de Hollywood en 1954, protagonizada por Edmund Purdom y Jean Simmons. La película fue nominada a cinco premios de la Academia de Cine, incluyendo Mejor Película.

Acerca del autor y Otras obras

Mika Waltari (1908-1979) fue un escritor finlandés conocido por sus novelas históricas y de aventuras. Además de "Sinhué el egipcio", Waltari escribió "El gran sueño" (1942), "La llave de bronce" (1956) y "El extranjero" (1959). Su obra más famosa es "Sinuhé el egipcio", que lo llevó a la cima del éxito literario.

Preguntas Frecuentes

En esta sección vamos a responder a algunas de las preguntas más comunes sobre el libro SINUHE, EL EGIPCIO de Waltari Mika. A través de esta información complementaria, queremos ayudarte a entender mejor la trama, los personajes y la ambientación de esta obra literaria, que ha generado diversas opiniones y reseñas tanto positivas como negativas en el público lector. Esperamos que esta sección sea de utilidad para ti y que puedas disfrutar al máximo de la lectura de este fascinante relato ambientado en la época del Antiguo Egipto.

¿De qué trata Sinuhé, el egipcio?

Sinuhé, el egipcio, es una novela histórica que nos presenta el fascinante mundo del antiguo Egipto de los faraones y otros reinos históricos conocidos, como Siria, Babilonia y Creta. El relato sigue la vida de Sinuhé, un médico que vive en la época del faraón Akenatón y que atraviesa por diferentes situaciones a lo largo de su vida. En la obra, se describen sus viajes, sus amores, sus aventuras y su lucha por sobrevivir en situaciones complicadas. A través de la narración, el autor traslada al lector a un mundo lejano, sumergiéndolo en la cultura y la historia de la época.

¿Quién es el autor de Sinuhé, el egipcio?

El autor de la novela Sinuhé, el egipcio, es Mika Waltari, un escritor finlandés del siglo XX. Waltari fue un autor prolífico, y esta novela en particular es considerada una de sus obras maestras. Además, obtuvo un gran éxito con ella, no solo a nivel de ventas, sino también con otras adaptaciones de la obra, como su versión cinematográfica.

¿Qué temas aborda Sinuhé, el egipcio?

La novela Sinuhé, el egipcio, aborda una gran cantidad de temas, entre los que destacan: el amor, la amistad, la muerte, la religión, la política, la guerra, la traición, la codicia y la lucha por la supervivencia. A pesar de que la trama se desarrolla en un mundo lejano en el tiempo y en el espacio, los temas que aborda siguen siendo relevantes en la actualidad.

¿Qué impacto ha tenido Sinuhé, el egipcio en la cultura popular?

Sinuhé, el egipcio, ha sido una novela con un gran impacto en la cultura popular. Además de su versión cinematográfica, ha inspirado diferentes adaptaciones en televisión, teatro, ópera y otros medios. La obra también se ha traducido a numerosos idiomas y ha sido objeto de estudio en diferentes ámbitos académicos. El impacto de esta novela reside en su capacidad para transportar al lector a un mundo desconocido, a la vez que presenta temas universales con los que el público puede identificarse.

¿Qué hace de Sinuhé, el egipcio una obra única?

Sinuhé, el egipcio, es una obra única por varias razones. En primer lugar, se trata de una novela histórica muy detallada y bien documentada, que sumerge al lector en la cultura y la historia del mundo del antiguo Egipto y otras civilizaciones de la época. Pero, también aborda una gran cantidad de temas universales que siguen siendo relevantes en la actualidad, como el amor, la amistad, la política, la religión y la supervivencia. Además, la trama es compleja y está repleta de giros sorprendentes que mantienen al lector interesado hasta el final. Por todo ello, Sinuhé, el egipcio, es una obra que ha seguido ganando nuevos admiradores a lo largo del tiempo.

Mi Opinión sobre el libro

Me encantó Sinuhé, el egipcio de Mika Waltari. Es una novela histórica y de aventuras que te lleva hasta el Antiguo Egipto, sus faraones y todo el mundo conocido hace más de 1400 años antes de Cristo. El protagonista, Sinuhé, es un personaje complejo y muy bien definido, que vive aventuras increíbles y se relaciona con distintas culturas, países y personajes de la época.

La narración es intensa y te mantiene pegado a las páginas hasta el final, incluso con algunos giros sorprendentes en la trama. Pero lo que más me gustó de este libro fueron las reflexiones del protagonista sobre la vida, los seres humanos y la naturaleza. Por ejemplo, me llamó mucho la atención cuando dice: "viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su bondad y en su maldad, en su debilidad y en su fuerza".

Sinuhé, el egipcio es una obra clásica que ha sido muy popular en todo el mundo y ha sido adaptada al cine en distintas ocasiones. Yo creo que es una lectura imprescindible para cualquier amante de la novela histórica, que quiera viajar a través del tiempo y descubrir mundos lejanos y fascinantes.

¿No sabes dónde conseguir esta obra?

¡Atención lectores apasionados por la historia y la cultura egipcia! Hoy les traigo una reseña que seguramente les interese. Se trata de la obra maestra de Mika Waltari: SINUHE, EL EGIPCIO.

Este libro ambientado en el antiguo Egipto, cuenta la historia de Sinuhé, un médico egipcio que se ve envuelto en una serie de aventuras y conflictos políticos que cambiarán su vida para siempre. Waltari nos transporta a esa época llena de enigmas y misterios, pero también de grandes logros culturales y artísticos.

SINHUE, EL EGIPCIO es una obra inolvidable que te atrapa desde el primer párrafo con su narrativa detallada y su vasta franqueza. Es la combinación perfecta de ficción histórica y romance, lo que lo convierte en un libro imprescindible para los amantes del género.

No pierda esta oportunidad única para adquirir SINUHE, EL EGIPCIO en Amazon, donde podrás encontrar increíbles ofertas en libros de todas las temáticas. Haz clic en el botón de abajo y accede a esta maravillosa obra que cautivará tus sentidos desde el principio hasta el final. ¡No te arrepentirás!

Antes de que te vayas

¡No te quedes callado después de leer sobre la fascinante historia de Sinuhé, el egipcio! ¡Comparte tu opinión en nuestras redes sociales y deja un comentario en nuestro sitio web para compartir tus impresiones con otros lectores! ¿Quieres saber más sobre otros libros interesantes? ¡Contacta al autor del sitio web para obtener más recomendaciones de lectura! ¡No te lo pierdas y únete a nuestra comunidad de lectores!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿De qué trata Sinuhé, el egipcio?
    2. ¿Quién es el autor de Sinuhé, el egipcio?
    3. ¿Qué temas aborda Sinuhé, el egipcio?
    4. ¿Qué impacto ha tenido Sinuhé, el egipcio en la cultura popular?
    5. ¿Qué hace de Sinuhé, el egipcio una obra única?
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿No sabes dónde conseguir esta obra?
  11. Antes de que te vayas

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir