NUNCA LE DES LA MANO A UN PISTOLERO ZURDO - PRADO BANJAMÍN

ÍTEMS DATOS
📝 Autor Benjamín Prado
📖 Género Novela negra, intriga, terror
🏢 Editorial PUNTO DE LECTURA
📅 Año de Edición 2001
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788466304542
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

"Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es la segunda novela escrita por Benjamín Prado. Publicada en 2001, la historia se centra en el tema de los niños maltratados y cómo una infancia traumática puede condicionar el futuro de una persona.

La trama combina elementos de narración gótica y relato policiaco, creando una atmósfera inquietante llena de poesía y humor negro. La historia comienza con la misteriosa desaparición de un niño en circunstancias extrañas. A medida que avanza la trama, se revelan secretos oscuros y conexiones sorprendentes que envuelven a los personajes en un entramado de intrigas y peligros.

Trama

La novela se desarrolla en un pequeño pueblo donde ocurre la desaparición del joven protagonista, desencadenando una serie de acontecimientos que ponen en evidencia el lado más oscuro de la sociedad. A través de una narración gótica y elementos propios del género de intriga, el autor construye una trama llena de suspense y giros inesperados.

A medida que se desvelan detalles sobre la desaparición, la trama se adentra en la problemática de los niños maltratados y las secuelas que esto deja en sus vidas. El protagonista, en su búsqueda por la verdad, descubre una red de corrupción y violencia que va más allá de lo que imaginaba.

Contenido resaltante

Uno de los elementos más destacados de "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es la capacidad de Prado para crear una atmósfera llena de suspenso y tensión. A través de una prosa poética y un lenguaje cuidado, el autor logra sumergir al lector en una historia perturbadora y emotiva.

El libro también destaca por su capacidad para abordar temas difíciles como el maltrato infantil y la corrupción de manera sensible y reflexiva. Prado utiliza la trama para plantear preguntas sobre la naturaleza humana y las consecuencias de las acciones pasadas.

Personajes y protagonistas

El libro presenta una variedad de personajes, cada uno con sus propias motivaciones y secretos. El joven protagonista, cuya desaparición desencadena la trama, es descrito como una figura vulnerable pero decidida a descubrir la verdad.

A lo largo de la historia, el lector se encontrará con personajes oscuros y ambiguos, cuyas acciones y motivaciones están entrelazadas de formas sorprendentes. Estos personajes ayudan a crear un ambiente de intriga y misterio que sostiene la trama hasta el final.

Frases destacables

Entre las frases destacables del libro se encuentra: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo", una metáfora que sugiere que no debemos involucrarnos con personas que pueden llevarnos a situaciones peligrosas o comprometedoras.

Otra frase destacada es: "El pasado puede perseguirnos como una sombra, pero tenemos la opción de enfrentarlo y buscar la redención". Esta cita refleja la idea central de la novela sobre la importancia de confrontar y superar los traumas del pasado.

Curiosidades

Una curiosidad interesante sobre el libro es su reconocimiento a nivel internacional. "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" ha sido traducida y publicada en varios países, como Estados Unidos, Alemania, Francia, Dinamarca, Grecia y Canadá. Además, ha recibido elogios tanto en Norteamérica, donde se le considera como la novela negra del siglo XXI, como en Alemania, donde se le ha comparado con la combinación entre Bob Dylan y T.S. Eliot.

Acerca del autor y otras obras

Benjamín Prado es un reconocido escritor y poeta español. Nacido en 1961, ha publicado numerosas obras en diversos géneros, incluyendo novela, poesía y ensayo. Además de "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo", Prado es conocido por libros como "Raro", "Las Manzanas del Paraíso" y "Mala gente que camina". Su estilo de escritura se caracteriza por una prosa cuidada y una exploración profunda de los temas humanos.

En conclusión, "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es una novela que combina elementos de intriga, terror y novela negra para abordar temas difíciles como el maltrato infantil y la corrupción. Con una trama inquietante y personajes ambiguos, Benjamín Prado presenta una historia que cautiva al lector y ofrece reflexiones sobre la naturaleza humana.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, desarrollaré las preguntas frecuentes relacionadas con el libro "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" de Prado Banjamín, con el objetivo de complementar el resumen del libro, las reseñas, críticas y opiniones que se encuentran en el sitio web Libros mundobytes.

Pregunta 1: ¿De qué trata el libro "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo"?

Respuesta: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es una novela negra escrita por Benjamín Prado. La historia se centra en el tema de los niños maltratados y cómo una infancia terrible puede condicionar el futuro de una persona. El protagonista es un niño que desaparece en extrañas circunstancias, lo cual da inicio a una trama llena de misterio, intriga y suspense. La narrativa combina elementos de narración gótica y relato policiaco, aportando un toque de poesía y humor negro a la trama.

El autor logra captar la atención del lector desde el principio, utilizando una prosa ágil y descriptiva que envuelve al lector en un ambiente oscuro y perturbador. A través de diferentes personajes y situaciones, se exploran temas como la violencia, la soledad y las consecuencias del maltrato infantil. El libro plantea preguntas sobre la culpa, la redención y la búsqueda de la verdad.

Pregunta 2: ¿Cuál ha sido la recepción del libro a nivel nacional e internacional?

Respuesta: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" ha recibido un extraordinario reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. El libro ha sido traducido y publicado en varios países, como Estados Unidos, Alemania, Francia, Dinamarca, Grecia y Canadá. Esta difusión demuestra la calidad literaria y la universalidad de la obra.

En Norteamérica, el libro ha sido aclamado como la novela negra del siglo XXI, destacando su originalidad y su capacidad para mantener en vilo al lector. En Alemania, ha sido comparado con la obra de Bob Dylan y T.S. Eliot, destacando su estilo literario único y su capacidad para combinar diferentes géneros.

Las reseñas y las críticas han elogiado la habilidad del autor para crear una trama intrigante y adictiva, así como su habilidad para ahondar en temas profundos y perturbadores. La combinación de elementos góticos, policiales y poéticos ha sido destacada como una de las fortalezas de la novela.

Pregunta 3: ¿En qué géneros se enmarca "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo"?

Respuesta: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es una novela que se enmarca en los géneros de novela negra, intriga y terror. La historia combina elementos propios de la novela negra, como el misterio, el crimen y la investigación, con elementos de intriga que mantienen al lector en suspenso durante toda la trama. Además, la novela también posee un ambiente oscuro y perturbador que genera un efecto de terror psicológico en el lector.

El autor utiliza una prosa ágil y descriptiva para crear una atmósfera de intriga y suspenso, manteniendo al lector en constante tensión. La combinación de elementos propios de diferentes géneros enriquece la trama y la hace más compleja y atractiva para el lector.

Pregunta 4: ¿Cuál es la editorial y el año de edición de "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo"?

Respuesta: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" fue publicado por la editorial Punto de Lectura en el año 2001. Esta editorial es reconocida por su compromiso con la difusión de la literatura de calidad y ha publicado diversas obras de éxito en diferentes géneros.

La elección de esta editorial para la publicación de la novela demuestra la confianza en la calidad literaria de Benjamín Prado y su potencial para llegar a un amplio público. El hecho de que el libro haya sido publicado hace varios años y siga siendo leído y apreciado por lectores de diferentes países es testimonio de su éxito y su impacto duradero.

Pregunta 5: ¿Cuál es el impacto temático de "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo"?

Respuesta: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" aborda el tema de los niños maltratados y el impacto que una infancia terrible puede tener en la vida de una persona. La novela explora las consecuencias psicológicas y emocionales del maltrato infantil, mostrando cómo las experiencias traumáticas pueden condicionar el futuro de un individuo.

A través de la historia del protagonista, el libro plantea preguntas sobre la culpa, la redención y la búsqueda de la verdad. Se cuestiona cómo un pasado marcado por la violencia y el sufrimiento puede influir en las decisiones y las acciones de una persona en la edad adulta. Además, la novela también examina temas más universales, como la soledad, la violencia y la resiliencia humana.

El impacto temático de "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" radica en su capacidad para generar reflexión y empatía en el lector. A través de la historia del protagonista, el libro invita a cuestionar la importancia de la infancia en la formación de la identidad y plantea la necesidad de abordar y prevenir el maltrato infantil en la sociedad.

Mi Opinión sobre el libro

Como redactor de este sitio web, me gustaría compartir mi opinión sobre el libro "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" de Benjamín Prado.

Esta novela, que fue la segunda obra de Prado, ha logrado obtener un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Su historia gira en torno al tema de los niños maltratados y cómo una infancia terrible puede condicionar el futuro de una persona. Mezcla elementos de narración gótica y relato policiaco, llenos de poesía y humor negro.

Lo que más destaca de esta obra es su inquietante trama, que relata la misteriosa desaparición de un joven en circunstancias extrañas. La forma en que Prado aborda este tema es fascinante y de gran impacto para el lector.

Además, "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" ha sido traducida a varios idiomas, lo que demuestra su éxito y acogida en distintos países. En Estados Unidos, Alemania, Francia, Dinamarca, Grecia y Canadá, esta novela ha sido aclamada como la novela negra del siglo XXI, siendo comparada incluso con grandes artistas como Bob Dylan y T.S. Eliot.

En resumen, considero que "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" es una novela intrigante que aborda temáticas profundas como el maltrato infantil. La manera en que Prado combina diferentes géneros literarios y su estilo poético hacen de esta obra una lectura fascinante y perturbadora. Recomiendo este libro a quienes disfrutan de la novela negra y buscan una historia que los mantenga en vilo hasta el final.

¿Deseas poseer esta obra?

¡No pierdas la oportunidad de adentrarte en un apasionante viaje por el Salvaje Oeste con "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" de Prado Banjamín! Este libro te sumergirá en un océano de intrigas, balas y duelos, donde conocerás a personajes inolvidables y te verás envuelto en una trama llena de sorpresas.

Descubre un mundo donde las leyes son escritas con plomo y las fronteras son tan volátiles como la pólvora. Nuestro protagonista, un temerario pistolero zurdo, se enfrentará a una encrucijada que cambiará su vida para siempre. ¿Escogerá el camino de la justicia o caerá en las garras de la corrupción? ¿Qué oscuros secretos se esconden tras su habilidad con la pistola?

Las reseñas y críticas no mienten: "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" ha sido aclamada como una obra maestra del género western y ha sido recomendada por miles de lectores satisfechos. La pluma de Prado Banjamín te atrapará desde la primera página y te mantendrá en vilo hasta el inesperado y emocionante desenlace.

Y lo mejor de todo, en Amazon encontrarás una oferta única para adquirir este libro. No dejes escapar esta oportunidad de oro para añadir a tu biblioteca una obra que te hará vibrar de emoción y disfrutar de un verdadero viaje al viejo oeste.

¿Te atreves a sumergirte en un mundo donde la valentía y la traición se entrelazan? Haz clic en el botón de abajo y disfruta de esta inolvidable aventura que Prado Banjamín ha creado para ti en "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo". ¡No te arrepentirás!

Por favor comparte

¡Hola amante de la literatura! Si has llegado hasta aquí, es porque has descubierto el fascinante resumen del libro "Nunca le des la mano a un pistolero zurdo" de Prado Banjamín. Este emocionante relato lleno de acción, intriga y misterio ha cautivado a lectores de todas partes. ¿Después de leerlo, te quedaste con ganas de más? ¡No te preocupes! Compartir este contenido en tus redes sociales ayudaría a que otros amantes de la lectura descubran esta emocionante historia. Además, ¿qué mejor manera de enriquecer aún más esta experiencia que dejar un comentario expresando tus opiniones y críticas sobre el libro? Siéntete libre de contactar al autor del sitio web, ya que él estará encantado de recibir tus mensajes y responder a tus inquietudes. ¡No te pierdas la oportunidad de explorar este apasionante universo literario!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿Deseas poseer esta obra?
  11. Por favor comparte

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir