KIM JI-YOUNG NACIDA EN 1982 - NAM-JOO CHO

ÍTEMS DATOS
📝 Autor NAM-JOO, CHO
📖 Género Literatura contemporánea
🏢 Editorial ALFAGUARA
📅 Año de Edición 2019
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788420437927
🔢 ISBN Digital 9788420437934

Resumen del libro

Kim Ji-young ha nacido en 1982, y este es el nombre más común entre las mujeres coreanas nacidas en ese año. Es una mujer común, con una vida común, sin grandes aspiraciones. Pero un día comienza a hablar con las voces de su madre, de amigas desaparecidas y otras mujeres. Este hecho cambia el rumbo de la novela, convirtiéndola en una insurrección, una respuesta y un terremoto para las mujeres de todo el mundo.

Trama

La novela comienza con un prólogo que detalla la vida de Kim Ji-young y cómo ha sido relegada a un segundo plano por su género. La trama se centra en la vida de Kim desde su infancia hasta su edad adulta, en la que lleva una vida común dentro del patriarcado de la sociedad coreana.

La historia de Kim se convierte en un terremoto cuando comienza a hablar con la voz de su madre, su amiga desaparecida y otras mujeres. Este hecho no solo muestra cómo la sociedad coreana trata a las mujeres, sino que también es una crítica a nivel mundial sobre cómo la igualdad de género sigue siendo un problema. La novela es un llamado a la insurrección para luchar por los derechos de las mujeres y para que se oiga su voz.

Contenido resaltante

El contenido destacado en Kim Ji-young nacida en 1982 es la crítica social que hace la autora sobre cómo la sociedad trata a las mujeres en Corea y en todo el mundo. La novela muestra los obstáculos y las limitaciones que enfrentan las mujeres en la búsqueda de su libertad y su derecho a tomar decisiones por sí mismas.

La novela aborda temas como la maternidad, la diferencia salarial de género, la discriminación y la violencia contra la mujer. Además, muestra cómo el patriarcado tiene un fuerte impacto en la vida diaria de las mujeres.

Personajes y protagonistas

El personaje principal y protagonista de la novela es Kim Ji-young, quien representa a la mujer común, y su lucha por aceptar a sí misma en una sociedad que constantemente la menosprecia. Otros personajes incluyen a su esposo, Dae-hyeon, quienes intenta apoyarla pero no siempre entiende las luchas de Kim, su madre y su amiga desaparecida.

Frases destacables

"¿Por qué tengo que renunciar a lo que quiero ser o hacer por un futuro que no sé si llegará o no?".

"Kim Ji-young nació a las doce menos diez de la noche, el último día de octubre de 1982. Desde entonces, millones de personas nacieron en Corea, pero ella era la número 80.873.457, según los datos del Ministerio de Administración Interior".

"Ser mujer no es una enfermedad".

Curiosidades

El libro fue un éxito de ventas en Corea del Sur, donde se vendieron más de un millón de copias en menos de un año desde su publicación.

La novela se basa en hechos reales y la autora, Nam-Joo Cho, tomó su nombre como el personaje principal para dar mayor libertad a la historia.

Acerca del autor y otras obras

Nam-Joo Cho es una autora y guionista surcoreana, nacida en 1978. Antes de publicar su primera novela, trabajó como guionista para la televisión y el cine.

Entre sus otras obras se incluyen "Kim Ji-young, nacida en 1982" y "Kim Ji-young, soltera". También ha escrito guiones de cine y televisión y ha trabajado en producción. Es conocida por su compromiso con los derechos de las mujeres.

Preguntas Frecuentes

En esta sección vamos a desarrollar las preguntas más frecuentes que puedan surgir en relación al libro "Kim Ji-Young Nacida en 1982" de Nam-Joo Cho. Adjunto a la sinopsis del libro, que puedes encontrar en nuestro sitio web, ofreceremos reseñas, críticas, opiniones y todo lo que necesitas saber para decidir si este libro es para ti o no. Estamos seguros de que esta sección te ayudará a tener una mejor comprensión del libro y esperamos que disfrutes leyendo la obra tanto como nosotros.

¿Cuál es el tema principal de Kim Ji-young nacida en 1982?

El tema principal de este libro es la lucha de las mujeres por la igualdad y la justicia social en la sociedad patriarcal. Mediante la historia de Kim, la autora aborda diferentes problemáticas que enfrentan las mujeres en la sociedad actual, como la discriminación laboral, la violencia de género, la desigualdad salarial, la maternidad forzada y el acoso sexual. A través de su experiencia personal, la protagonista muestra cómo la presión social y cultural puede limitar el desarrollo y la realización de las mujeres, y cómo las expectativas y prejuicios basados en el género pueden marcar y deprimir la vida de una persona. En resumen, este libro es una reflexión profunda sobre las dificultades que enfrentan las mujeres en el siglo XXI y una llamada a la acción para lograr una sociedad más igualitaria y justa.

¿Quién es Kim Ji-young y qué representa para la sociedad coreana?

Kim Ji-young es una joven coreana nacida en 1982, un año que alberga un gran simbolismo en Corea del Sur, ya que marca un período de gran desarrollo económico y modernización en el país. Kim es una mujer ordinaria, hija de padres de clase media, que enfrenta las mismas dificultades y presiones que cualquier otra joven de su edad. Sin embargo, su historia representa la de muchas mujeres coreanas que luchan por superar las barreras culturales y sociales impuestas a su género. Kim se convierte en un símbolo de la lucha feminista en Corea del Sur, ya que a través de su experiencia personal, la autora denuncia las desigualdades y el sexismo en la sociedad coreana, y hace un llamado a la conciencia y al cambio social.

¿Cómo aborda la autora la violencia de género en Kim Ji-young nacida en 1982?

La autora aborda la violencia de género de manera directa y cruda en este libro, al mostrar cómo la protagonista experimenta distintas formas de violencia a lo largo de su vida, desde el acoso sexual hasta la violencia doméstica. A través de la historia de Kim, la autora refleja la realidad de muchas mujeres coreanas que sufren en silencio la violencia y el abuso, y denuncia la falta de apoyo y protección del sistema legal y social para ellas. La autora también pone de relieve las barreras culturales y sociales que muchas mujeres deben enfrentar para denunciar la violencia de género y buscar ayuda, así como la falta de conciencia y empatía por parte de la sociedad y del sistema judicial. En resumen, el libro es una ventana a la problemática de la violencia de género y un llamado a la acción para prevenirla y erradicarla.

¿Cómo afecta la maternidad forzada a la protagonista de Kim Ji-young nacida en 1982?

La maternidad forzada es una de las problemáticas que aborda el libro, y que afecta profundamente a la protagonista. En el contexto cultural y social de Corea del Sur, se espera que las mujeres tengan hijos y dediquen su vida a cuidarlos y criarlos, lo que a menudo limita su desarrollo profesional y personal. Kim también se ve afectada por esta presión social, ya que su maternidad se convierte en una carga que la impide llevar a cabo sus aspiraciones y metas personales. La autora muestra cómo la maternidad forzada no solo afecta a las mujeres, sino también a la sociedad en general, al impedir el desarrollo y la realización del potencial humano de las personas. En resumen, el libro es una crítica a la presión cultural y social por la maternidad y una invitación a repensar y cuestionar los roles de género y las expectativas culturales a este respecto.

¿Qué impacto ha tenido este libro en la sociedad coreana y la sociedad en general?

Este libro ha tenido un impacto significativo en la sociedad coreana y en la sociedad en general, al ser un llamado a la conciencia y al cambio social. En Corea del Sur, ha generado un intenso debate sobre los derechos de las mujeres y la necesidad de establecer medidas para prevenir la discriminación y la violencia de género. También ha tenido un impacto en otros países, al abordar problemáticas que son comunes en muchas partes del mundo, como la brecha salarial, la violencia de género y la maternidad forzada. El libro ha sido recibido con entusiasmo por muchas organizaciones feministas y ha sido objeto de numerosas reseñas y análisis en medios de comunicación y redes sociales. En conclusión, este libro ha logrado poner en la mesa una conversación importante sobre los derechos de las mujeres en el siglo XXI y ha generado una gran sensibilización y un llamado a la acción por parte de la sociedad.

Opinión personal

La novela Kim Ji-young nacida en 1982 es un libro que ha sacudido a muchas mujeres alrededor del mundo y que ha causado un gran impacto. Escrito por Nam-Joo Cho, este libro cuenta la historia de una joven coreana que lleva el nombre más común entre las mujeres nacidas en 1982. La trama comienza con la juventud de Kim, que ha pasado sin pena ni gloria, siempre a la sombra de los demás.

Pero todo cambia cuando, de repente, Kim comienza a hablar con las voces de otras mujeres, su madre, una amiga desaparecida y muchas más. Lo que parecía una broma comienza a convertirse en una insurrección y para los demás, en una enfermedad que deben tratar de sanar. Con esta historia, la autora nos presenta una crítica social sobre la vida de las mujeres en Corea del Sur y cómo se enfrentan a la discriminación en su día a día.

Personalmente, me ha parecido una novela muy interesante y bien escrita. La autora utiliza una combinación de realismo y fantasía para presentarnos una historia que va más allá de la narración de los eventos. Es una obra que aborda temas importantes, como la discriminación de género y los estereotipos de género en la sociedad. Me ha gustado mucho cómo la autora consigue transmitir un mensaje potente a través de la historia de Kim Ji-young y cómo esta protagonista representa a muchas mujeres que tienen que enfrentarse a situaciones similares.

En términos generales, Kim Ji-young nacida en 1982 es un libro que merece la pena leer y recomendar. Para aquellos que buscan una novela con una trama interesante, personajes bien desarrollados y un mensaje profundo, este libro es una excelente opción. Sin duda, una de las mejores lecturas que he tenido en lo que va del año.

¿Te interesa conocer cómo puedes descargar el libro completo?

Si estás buscando una obra literaria que te haga reflexionar sobre el patriarcado y las desigualdades de género, no puedes dejar de adquirir KIM JI-YOUNG NACIDA EN 1982 de Nam-Joo Cho. Este libro ha causado un gran revuelo en Corea del Sur por su contenido sorprendente y revelador.

La historia gira en torno a Kim Ji-Young, una mujer que representa a todas las mujeres que han sufrido discriminación y desigualdades simplemente por su género. La trama es conmovedora y te llevará a experimentar una montaña rusa de emociones.

Nam-Joo Cho nos entrega una trama con una exposición inteligente y sutil de los rasgos culturales de la sociedad coreana moderna, haciendo una crítica a la aplastante jerarquía que rige en la sociedad coreana y, en general, en todo el mundo. Su prosa es fluida y te atrapa desde el primer momento.

Así que si deseas adentrarte en una historia impactante y profunda, debes comprar este libro ya mismo. Además, en la página de ventas de Amazon, el libro está en oferta y con una valoración envidiable por los lectores. ¡No puedes perder la oportunidad de tener esta obra en tus manos! Haz clic en el botón que se encuentra abajo y adquiere tu ejemplar hoy mismo.

¿Te gustó el artículo?

Si ya has leído el resumen de "Kim Ji-Young Nacida en 1982" y te ha parecido interesante, ¡no te quedes callado! ¡Comparte tu opinión y únete a la conversación! No importa si estás de acuerdo o en desacuerdo con lo que se expone en el libro, queremos escuchar lo que piensas. Puedes dejar un comentario aquí mismo o contactar al autor del sitio web. ¡Ayúdanos a seguir creando comunidad y difundiendo la cultura literaria! Comparte este post en tus redes sociales y anima a más personas a leer este fascinante libro.

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es el tema principal de Kim Ji-young nacida en 1982?
    2. ¿Quién es Kim Ji-young y qué representa para la sociedad coreana?
    3. ¿Cómo aborda la autora la violencia de género en Kim Ji-young nacida en 1982?
    4. ¿Cómo afecta la maternidad forzada a la protagonista de Kim Ji-young nacida en 1982?
    5. ¿Qué impacto ha tenido este libro en la sociedad coreana y la sociedad en general?
  9. Opinión personal
  10. ¿Te interesa conocer cómo puedes descargar el libro completo?
  11. ¿Te gustó el artículo?

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir