EL EDIFICIO YACOBIÁN - AL ASWANY ALAA

ÍTEMS DATOS
📝 Autor AL ASWANY, ALAA
📖 Género Narrativa
🏢 Editorial MAEVA
📅 Año de Edición 2007
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788496748026
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

El libro "El edificio Yacobián", escrito por Alaa Al Aswany, nos presenta la historia de un antiguo y lujoso edificio ubicado en el centro de El Cairo que ha caído en decadencia. A través de las vidas entrelazadas de sus habitantes, el autor crea un auténtico microcosmos que refleja la diversidad y las contradicciones de la sociedad egipcia contemporánea. Entre los personajes encontramos aristócratas en decadencia, hombres de negocios corruptos, políticos corruptos, y pobres que ocupan la azotea del edificio. Al Aswany utiliza esta historia para explorar temas actuales como la discriminación de la mujer, la diferencia entre las clases sociales y el crecimiento del fundamentalismo religioso.

Trama

La historia se desarrolla en el edificio Yacobián, un antiguo y lujoso edificio en el corazón de El Cairo que ha caído en decadencia. A medida que la trama avanza, nos adentramos en las vidas y los problemas de los diferentes habitantes del edificio. Conocemos a Zaki Bey, un antiguo aristócrata y veterano de la Segunda Guerra Mundial, que se encuentra en una situación económica precaria. También conocemos a Taha el Shazli, un joven de clase baja que vive en la azotea del edificio y se enfrenta a la discriminación y la falta de oportunidades. Y a través de ellos, el autor nos muestra las historias de otros personajes como Hatim Rasheed, un empresario corrupto, y Azzam Osman, un político corrupto y mujeriego.

A medida que las vidas de estos personajes se entrelazan, se revelan las contradicciones de la sociedad egipcia. Las mujeres luchan por su lugar en una sociedad patriarcal y opresiva, mientras que las diferencias de clase son cada vez más evidentes. Al mismo tiempo, el fundamentalismo religioso va en aumento y amenaza con desestabilizar aún más la sociedad.

Contenido resaltante

El contenido del libro destaca por abordar temas sociales y políticos contemporáneos en Egipto. Al Aswany se sumerge en la realidad de su país y muestra la diversidad de su sociedad a través de los diversos personajes que habitan el edificio Yacobián. La discriminación de la mujer, las diferencias entre clases sociales y el surgimiento del fundamentalismo religioso son temas centrales en la trama. El autor logra retratar con precisión la complejidad y la contradicción de la sociedad egipcia, generando una reflexión sobre la realidad social y política del país.

Personajes y protagonistas

- Zaki Bey: antiguo aristócrata y veterano de la Segunda Guerra Mundial que se encuentra en una situación económica precaria.
- Taha el Shazli: joven de clase baja que vive en la azotea del edificio Yacobián y enfrenta discriminación y falta de oportunidades.
- Hatim Rasheed: empresario corrupto que busca aprovecharse de la situación económica del país.
- Azzam Osman: político corrupto y mujeriego que utiliza su poder para su propio beneficio.

Frases destacables

- "El Yacoubian era rico y elegante, y las clases más altas de la sociedad se congregaban alrededor de él para acudir al salón o al bar."
- "Egipto es el país de las contradicciones, la tierra de la esperanza que hace de todo lo posible por destruir este sentimiento."
- "La memoria no es siempre la mejor medicina, pero sin duda ayuda a olvidar el pasado."

Curiosidades

- "El edificio Yacobián" fue publicado por primera vez en 2002 y rápidamente se convirtió en un gran éxito en Egipto y en otros países.
- La adaptación cinematográfica de la novela, dirigida por Marwan Hamed, fue muy aclamada y recibió varios premios en festivales internacionales.
- Alaa Al Aswany es un autor y odontólogo egipcio. Su obra literaria se caracteriza por abordar temas sociales y políticos en Egipto.

Acerca del autor y Otras obras

Alaa Al Aswany es un autor egipcio nacido en 1957. Además de su carrera como escritor, también es odontólogo y profesor en la Facultad de Odontología de El Cairo. Al Aswany es conocido por su compromiso con los derechos humanos y por abordar temas sociales y políticos en su obra.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran:
- "Chicago" (2007): novela que narra las experiencias de estudiantes egipcios en la Universidad de Illinois en Chicago.
- "Automóviles de los ricos y famosos" (2012): colección de relatos cortos que exploran la vida en Egipto bajo el régimen autoritario de Hosni Mubarak.
- "Estado de miedo" (2011): novela que examina los efectos del miedo en la vida de los egipcios durante el régimen de Mubarak.

La obra de Alaa Al Aswany ha recibido numerosos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, desarrollaremos un apartado de Preguntas Frecuentes para complementar el resumen del libro "El Edificio Yacoubian" de Alaa Al-Aswany. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre la trama, los personajes, las opiniones o críticas de la obra, entre otros aspectos relevantes. Esperamos que esta sección sea de ayuda para aclarar cualquier inquietud que puedas tener sobre el libro.

Preguntas frecuentes sobre "El Edificio Yacoubian"

¿Cuál es el argumento principal de "El Edificio Yacoubian"?

La novela "El Edificio Yacoubian" escrita por Alaa Al Aswany se desarrolla en el decadente edificio Yacoubian, ubicado en el centro de El Cairo. La trama gira en torno a las vidas entrelazadas de sus diversos habitantes, que incluyen aristócratas en decadencia, hombres de negocios, políticos corruptos y personas pobres que ocupan la azotea del edificio. A través de estos personajes, el autor crea un microcosmos que refleja las realidades sociales y políticas de Egipto, abordando temas como la discriminación de la mujer, la diferencia entre las clases sociales y el auge del fundamentalismo. La historia ofrece una visión crítica de la sociedad egipcia y cuestiona las normas establecidas.

¿Cuál es el género literario de la novela "El Edificio Yacoubian"?

"El Edificio Yacoubian" pertenece al género de la narrativa. Al Aswany utiliza una narrativa realista y detallada para retratar la vida de los diferentes personajes y explorar las problemáticas sociales y políticas de Egipto. La novela combina elementos de drama, sátira y crítica social para ofrecer una representación compleja de la sociedad egipcia contemporánea.

¿Cuál es el mensaje principal transmitido en "El Edificio Yacoubian"?

"El Edificio Yacoubian" aborda una amplia gama de temas y problemáticas, pero uno de los mensajes principales de la novela es la crítica a la desigualdad social y la corrupción en la sociedad egipcia. A través de la historia de los personajes y sus interacciones, el autor nos muestra cómo los privilegios y las oportunidades económicas están desproporcionadamente distribuidos en la sociedad, y cómo esto perpetúa la brecha entre las clases sociales. Además, Al Aswany también expone las restricciones impuestas a las mujeres y pone de manifiesto la presencia del fundamentalismo religioso en la vida cotidiana en Egipto.

¿Cuál es el impacto de "El Edificio Yacoubian" en la literatura egipcia?

"El Edificio Yacoubian" ha sido considerada una de las novelas más influyentes y polémicas de la literatura egipcia contemporánea. Al abordar temas sensibles como la corrupción política, la discriminación de género y el fundamentalismo religioso, la novela genera controversia y debate en la sociedad egipcia. Al Aswany ha sido elogiado por su habilidad para retratar la realidad social y política del país, y la obra ha contribuido al diálogo sobre los problemas que enfrenta Egipto en la actualidad.

¿Cuáles son las críticas y opiniones de la novela "El Edificio Yacoubian"?

"El Edificio Yacoubian" ha recibido críticas mixtas desde su publicación. Algunos críticos elogian la habilidad de Al Aswany para presentar personajes complejos y realistas, y el impacto emocional de la historia. Otros críticos han cuestionado la representación de ciertos temas y la falta de desarrollo de algunos personajes. Sin embargo, en general, la novela ha sido bien recibida y ha generado discusiones importantes sobre los problemas sociales y políticos en Egipto.

¿Dónde puedo encontrar más reseñas y opiniones sobre "El Edificio Yacoubian"?

Existen diversas fuentes donde puedes encontrar más reseñas y opiniones sobre la novela "El Edificio Yacoubian". Puedes visitar sitios web especializados en críticas literarias como Libros mundobytes, donde encontrarás reseñas de libros de diferentes géneros, incluyendo esta novela en particular. También puedes consultar reseñas y opiniones en blogs literarios y en las redes sociales, donde los lectores suelen compartir sus impresiones sobre las obras que han leído. Además, puedes buscar en bibliotecas y librerías locales para encontrar comentarios y reseñas de críticos literarios reconocidos.

Mi Opinión acerca de este libro

El Edificio Yacobián, escrito por Alaa Al Aswany, es una obra fascinante que nos sumerge en las vidas de los variopintos habitantes de este emblemático edificio en pleno centro de El Cairo. La historia nos transporta a un auténtico microcosmo que refleja un país lleno de contrastes, donde conviven aristócratas decadentes, hombres de negocios, políticos corruptos y pobres que ocupan la azotea.

Al Aswany logra crear personajes complejos y realistas, que nos permiten adentrarnos en la sociedad egipcia y explorar temas tan cruciales como la discriminación de la mujer, la brecha entre las clases sociales y el auge del fundamentalismo. A través de las historias personales de cada uno de los habitantes de El Edificio Yacobián, el autor nos invita a reflexionar sobre estos problemas sociales y políticos que son tan relevantes en la actualidad.

La narrativa de Al Aswany es cautivadora, con una prosa rica y detallada que nos sumerge por completo en la vida de cada personaje y nos permite comprender sus motivaciones y deseos más profundos. Además, el autor utiliza una estructura narrativa entrelazada, saltando de un personaje a otro, lo que nos mantiene en constante suspense y nos permite ver diferentes perspectivas de los acontecimientos.

La edición de Maeva es impecable, con una traducción fluida al español que nos permite disfrutar plenamente de la historia sin perder ningún detalle. La portada del libro también es llamativa y nos da una pequeña muestra de la decadencia y el contraste que encontraremos en el interior.

En resumen, El Edificio Yacobián es una obra maestra de la narrativa contemporánea, que nos sumerge en un mundo lleno de contrastes y nos invita a reflexionar sobre temas universales. Alaa Al Aswany logra crear personajes profundos y realistas que nos acompañarán mucho después de haber cerrado el libro. Sin duda, una lectura imprescindible para aquellos que quieran adentrarse en la sociedad y la cultura egipcia.

¿Deseas poseer esta obra?

¿Estás buscando una lectura apasionante que te sumerja en un mundo de intrigas, secretos y desafíos? ¡No busques más! Te presento "El Edificio Yacobián" escrito por Alaá Aswani, un auténtico tesoro literario aclamado a nivel internacional que te mantendrá pegado a sus páginas desde el principio hasta el final.

En este emocionante relato, Aswani nos transporta a las calles vibrantes de El Cairo, donde un edificio majestuoso se convierte en testigo de las vidas y los destinos entrelazados de sus variados inquilinos. Desde la clase alta hasta la clase trabajadora, desde los residentes de toda la vida hasta los nuevos inquilinos, cada personaje nos muestra una faceta distinta de la complejidad humana.

"El Edificio Yacobián" es mucho más que una simple novela, es un espejo de la sociedad, una ventana a una realidad llena de contrastes y contradicciones. A través de sus páginas, descubriremos los secretos más oscuros, los amores prohibidos y las ambiciones desmedidas que se esconden entre sus muros. Te aseguro que no podrás resistirte a sumergirte en este universo cautivador y dejarte llevar por cada giro de la trama.

Pero eso no es todo, porque en este momento tienes la oportunidad de adquirir esta joya literaria a un precio irresistible en Amazon. Sí, has leído bien, ¡está en oferta! No dejes pasar la ocasión de disfrutar de una obra que ha sido elogiada por críticos y lectores de todo el mundo, y que te garantiza horas de entretenimiento y reflexión.

Así que no lo pienses más y dale clic al botón de abajo para hacerte con "El Edificio Yacobián" de Alaá Aswani en Amazon. Una adquisición que no te arrepentirás, una historia que te emocionará y que no podrás soltar hasta llegar a su sorprendente desenlace.

¡No esperes más! Sumérgete en las páginas de este fascinante libro y vive la aventura que te espera en "El Edificio Yacobián". Elige la opción correcta, haz clic y déjate llevar por la magia de la literatura. ¡No te arrepentirás!

Por favor compártelo

¡Tienes que compartir esta increíble historia en tus redes sociales! El libro "El edificio Yacoubian" de Alaa al Aswany te sumergirá en una red de intrigas y secretos en un edificio emblemático de El Cairo. Descubre las historias de sus variados personajes y cómo se entrecruzan en esta cautivadora trama. ¿Qué esperas? Deja un comentario con tus impresiones, comparte esta historia con tus amigos y contáctanos para discutir tus opiniones. ¡No te arrepentirás de descubrir este fascinante libro!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. Preguntas frecuentes sobre "El Edificio Yacoubian"
    2. ¿Cuál es el argumento principal de "El Edificio Yacoubian"?
    3. ¿Cuál es el género literario de la novela "El Edificio Yacoubian"?
    4. ¿Cuál es el mensaje principal transmitido en "El Edificio Yacoubian"?
    5. ¿Cuál es el impacto de "El Edificio Yacoubian" en la literatura egipcia?
    6. ¿Cuáles son las críticas y opiniones de la novela "El Edificio Yacoubian"?
    7. ¿Dónde puedo encontrar más reseñas y opiniones sobre "El Edificio Yacoubian"?
  9. Mi Opinión acerca de este libro
  10. ¿Deseas poseer esta obra?
  11. Por favor compártelo

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir