DEL GUATEQUE AL ALTAR - GARRIDO CENDOYA PILAR y FORGES (ANTONIO FRAGUAS)

ÍTEMS DATOS
📝 Autor GARRIDO CENDOYA, PILAR y FORGES (ANTONIO FRAGUAS)
📖 Género Humor
🏢 Editorial PLANETA
📅 Año de Edición 2013
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788408005438
🔢 ISBN Digital 9788408112792

Resumen del libro

Del guateque al altar es el relato de Pilar Garrido, quien nos transporta a la España de los años 50 del siglo XX para adentrarnos en su adolescencia y descubrir cómo se vivía el amor y las relaciones en aquel entonces. Desde los primeros escarceos amorosos hasta el matrimonio "para toda la vida", la autora nos sumerge en la época en la que los guateques eran el lugar de encuentro para jóvenes que deseaban divertirse y encontrar el amor.

Trama

La historia se desarrolla en la década de 1950 en España, donde Pilar Garrido nos narra su experiencia como adolescente y cómo vivió el enamoramiento y las relaciones de pareja en aquellos tiempos. A través de anécdotas, recuerdos y vivencias, la autora nos sumerge en un viaje al pasado y nos muestra los cambios y las dificultades a las que se enfrentaban los jóvenes de la época a la hora de buscar el amor.

Contenido resaltante

El contenido resaltante de Del guateque al altar es la descripción detallada y cómica de la vida amorosa y las relaciones en la España de los años 50. La autora utiliza su peculiar sentido del humor para retratar las situaciones extrañas y maravillosas que se vivían en aquella época. También se destacan los guateques, fiestas en las que los jóvenes se reunían para bailar y conocer a personas del sexo opuesto, y el proceso de noviazgo, que implicaba largas carreras para convertirse en "novio formal".

Personajes y protagonistas

El libro está protagonizado por la misma autora, Pilar Garrido, quien relata sus experiencias y vivencias como adolescente en los años 50. A lo largo del libro, también se encuentran menciones a otros personajes, como amigos y amigas de la protagonista, familiares y potenciales pretendientes.

Frases destacables

En Del guateque al altar, destacan algunas frases que reflejan el humor y la ironía con que Pilar Garrido narra sus vivencias. Algunas de estas frases son:

  • "Si te parece que ligar es difícil ahora, no te imaginas lo que era 'la larga carrera de novio formal'".
  • "Las chicas hacían todo lo posible por no acercarse mucho al chico en los guateques".
  • "Descubres que la vida es extraña y maravillosa cuando eres adolescente".

Curiosidades

Una curiosidad interesante sobre el libro es que fue escrito por Pilar Garrido en colaboración con el reconocido humorista gráfico Forges (Antonio Fraguas), quien aportó ilustraciones que complementan el relato de la autora. Esta colaboración entre una escritora y un humorista gráfico es algo poco común en la literatura y le da al libro un enfoque único y original.

Acerca del autor y Otras obras

Pilar Garrido es la autora de Del guateque al altar, una obra que refleja parte de sus propias experiencias como adolescente en la España de los años 50. Además de este libro, Garrido ha escrito otras obras en las que aborda temas relacionados con el humor y la vida cotidiana. Por su parte, Forges (Antonio Fraguas) es reconocido por su extensa trayectoria como dibujante y humorista gráfico en España, siendo uno de los más populares y queridos del país. Ambos autores han logrado combinar sus talentos en esta obra única.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, vamos a desarrollar una serie de preguntas que suelen surgir al leer el libro "Del guateque al altar" de Pilar Garrido Cendoya y Antonio Fraguas, más conocido como Forges. A través de estas preguntas y respuestas, buscamos complementar el resumen del libro, brindando información adicional que pueda ser de interés para los lectores. Esperamos que esta sección aclare cualquier duda que puedas tener sobre la obra y te invite a sumergirte en su lectura.

Pregunta 1: ¿De qué trata el libro "Del guateque al altar" de Pilar Garrido Cendoya y Antonio Fraguas Forges?

Este libro narra la experiencia de la adolescencia en España durante la década de 1950. La autora, Pilar Garrido, utiliza su peculiar sentido del humor para contar las historias y vivencias de aquellos años. En particular, se centra en el proceso de cortejo y enamoramiento, desde los primeros escarceos amorosos hasta el matrimonio para toda la vida. Además, destaca la importancia de los guateques, eventos sociales donde los jóvenes se reunían para socializar y bailar, pero con estrictas reglas de comportamiento.

Pregunta 2: ¿Qué elementos destacan del libro las reseñas y críticas?

Las reseñas y críticas de "Del guateque al altar" resaltan la capacidad de la autora para transportar al lector a la España de los años 50, con una narrativa amena y llena de humor. Destacan la forma en que Pilar Garrido retrata los modales y costumbres de la época, permitiendo a los lectores conocer y comprender cómo era la vida cotidiana en aquel entonces. También aprecian cómo la autora evoca una nostalgia entrañable, recordando una etapa de la vida en la que todo era descubrimiento y maravilla.

Pregunta 3: ¿Cómo repercute en la opinión general del libro su estilo humorístico?

El estilo humorístico de Pilar Garrido es uno de los puntos más destacados del libro y ha recibido una respuesta muy positiva por parte de los lectores. La forma en que aborda situaciones y anécdotas del pasado, llenas de ironía y sarcasmo, logra crear un ambiente ameno y divertido en medio de las vivencias de aquellos años. Este enfoque humorístico permite que la lectura sea ligera y entretenida, generando risas y complicidad con los lectores. Además, este estilo contribuye a que las reflexiones sobre la adolescencia y el amor romántico sean aún más impactantes y sorprendentes.

Pregunta 4: ¿En qué medida el libro refleja la vida adolescente en la década de 1950 en España?

"Del guateque al altar" ofrece una visión detallada y realista de la vida adolescente en la España de los años 50. A través de las historias narradas por Pilar Garrido, se puede apreciar cómo eran los primeros amores, las normas sociales impuestas y la presión para encontrar pareja y casarse joven. El libro retrata de manera fiel la importancia de los guateques, eventos sociales donde los jóvenes se reunían para socializar y bailar, y el estricto protocolo que debían seguir. También se abordan temas como la educación, la relación con los padres y las expectativas sociales de aquel tiempo. En resumen, el libro refleja de manera precisa y emotiva la vida de los adolescentes en la década de 1950 en España.

Pregunta 5: ¿Qué podemos aprender o reflexionar a través de las historias narradas en el libro?

A través de las historias narradas en "Del guateque al altar", podemos aprender y reflexionar sobre diferentes aspectos de la vida adolescente y del amor romántico en cualquier época. Nos invita a valorar cómo han cambiado las prácticas y las expectativas en el ámbito de las relaciones sentimentales a lo largo de los años. También nos permite reflexionar sobre la importancia de mantener un sentido del humor en diferentes etapas de la vida, incluso en situaciones difíciles o confusas. Además, nos muestra la importancia de cuestionar las reglas sociales y los roles de género impuestos por la sociedad, y cómo esos patrones pueden influir en nuestras decisiones y experiencias amorosas. En definitiva, las historias narradas en el libro nos invitan a reflexionar sobre la importancia de vivir y disfrutar cada etapa de la vida, y a valorar las experiencias y aprendizajes que nos brindan.

Mi Opinión sobre el libro

Del Guateque al Altar es un libro que nos transporta a la España de los años 50 y nos muestra cómo se vivía la adolescencia en aquella época. La autora, Pilar Garrido, nos cuenta de manera divertida y con su característico sentido del humor, las experiencias amorosas y los momentos de descubrimiento que marcaron su juventud.

Lo que más me ha fascinado de este libro es la manera en que describe los guateques, fiestas populares en las que los jóvenes se juntaban para bailar y divertirse. Garrido nos muestra cómo las chicas hacían todo lo posible por no acercarse demasiado a los chicos, siguiendo las estrictas normas de la época. Es interesante ver cómo las cosas han cambiado y valorar lo afortunados que somos de vivir en una sociedad más libre y abierta en cuanto a las relaciones amorosas.

La narrativa de Garrido es fluida y cercana, lo que te sumerge aún más en las historias que nos cuenta. Su sentido del humor es muy entretenido y hace que te rías a carcajadas en varias ocasiones. Además, me gusta que el libro sea corto y ameno de leer, lo que lo convierte en una opción perfecta para desconectar y pasar un rato divertido.

Si te interesa conocer cómo era vivir la adolescencia en los años 50 en España, Del Guateque al Altar es una lectura muy recomendable. A través de las vivencias de Pilar Garrido, te transportarás a una época pasada y descubrirás las peculiaridades y particularidades de aquellos tiempos. Un libro divertido y nostálgico que te hará reflexionar sobre cómo han cambiado las cosas y valorar lo lejos que hemos llegado.

¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?

¡No pierdas la oportunidad de adquirir esta joya literaria que te hará reír, reflexionar y enamorarte de sus personajes! "Del guateque al altar" es la obra maestra de Pilar Garrido Cendoya y Antonio Fraguas, más conocido como Forges, que te transportará a un mundo lleno de humor, ironía y sagacidad.

En este libro, encontrarás una recopilación de viñetas y textos creados por el genial Forges, uno de los humoristas gráficos más destacados de nuestro país. Sus ingeniosas observaciones sobre la sociedad, la política, el amor y la vida cotidiana te harán reír a carcajadas mientras te invitan a reflexionar sobre el mundo que nos rodea.

Las reseñas y críticas no dejan lugar a dudas: este libro es una verdadera joya. Los lectores destacan la genialidad de Forges para captar la esencia de situaciones comunes y transformarlas en un humor excepcionalmente inteligente. Su estilo único y su talento para captar la realidad con una mirada aguda y crítica hacen de "Del guateque al altar" una lectura imprescindible.

No esperes más, este libro está en oferta y te aseguramos que será una adquisición que no te arrepentirás de hacer. No querrás apartarlo de tus manos una vez que comiences a sumergirte en sus páginas. Además, al adquirirlo a través del botón que se encuentra abajo, estarás apoyando el trabajo de los grandes artistas como Forges, cuyas obras merecen ser reconocidas y valoradas.

No podrás resistirte a su encanto, a su humor ácido y a la maestría con la que Forges plasmó en cada viñeta los aspectos más cotidianos de nuestra sociedad. Haz clic en el botón de abajo y sumérgete en la genialidad de "Del guateque al altar". ¡No te arrepentirás!

¿Te gustaría compartir esto?

Te desafiamos a que compartas este fascinante libro, "Del guateque al altar" de Pilar Garrido Cendoya y Antonio Fraguas, en todas tus redes sociales. Después de leer este emocionante resumen, seguro te quedarás con ganas de más. No dudes en dejar un comentario y compartir tus opiniones. ¡Conviértete en parte de la conversación! ¡Contacta al autor del sitio web y déjale saber cuánto te ha gustado! ¡Atrévete a ser parte de esta increíble experiencia literaria y comparte la magia con todos tus amigos!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?
  11. ¿Te gustaría compartir esto?

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir