CÓDICE CALIXTINO - POZO GARZA LUZ

ÍTEMS DATOS
📝 Autor Luz Pozo Garza
📖 Género Poesía, teatro
🏢 Editorial XERAIS
📅 Año de Edición 1991
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788486021450
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

El "Códice Calixtino" es una obra de poesía y teatro escrita por la autora gallega Luz Pozo Garza y publicado por XERAIS en 1991. La obra se centra en la interpretación de la luz por parte de la poetisa, quien intenta plasmar en sus versos la clarificación de la idea en la conciencia. A través de una serie de poemas cargados de emotividad y sensualidad, Pozo Garza nos lleva por diferentes interpretaciones del universo y de la luz, buscando transmitir su ansia por la claridad y el amor que vence a la muerte.

Trama

No hay una trama específica en "Códice Calixtino", ya que se trata de una recopilación de poemas que interpretan la luz de diferentes maneras. Sin embargo, cada poema está conectado por el tema central de la obra: la búsqueda de la claridad y la interpretación de la luz desde una perspectiva emocional y personal por parte de la autora.

Contenido resaltante

El contenido más destacado de "Códice Calixtino" es la emotividad de todos sus poemas, la sensualidad y la profundidad que impregna cada uno de ellos. Además, la autora consigue plasmar su visión del universo a través de la interpretación de la luz, ofreciendo diferentes perspectivas que invitan a reflexionar sobre la vida y la muerte.

Personajes y protagonistas

En "Códice Calixtino" no hay un protagonista específico o personajes desarrollados, ya que se trata de una obra poética. Los personajes que aparecen en los poemas son más bien símbolos o metáforas de diferentes aspectos del universo y de las emociones humanas.

Frases destacables

"El ansia por la luz inunda las páginas de este códice interpretándola de diferentes maneras; uno de ellos, el propio universo sobre el que la voz de la la poetisa intenta poner trozos de claridad, de amor que vence a la muerte".

"La verdadera poesía: clarificación de la idea en la conciencia. Un sueño, que nos llena y nos conmueve".

Curiosidades

El título "Códice Calixtino" hace referencia a un manuscrito medieval que contenía una guía para los peregrinos del Camino de Santiago. La autora eligió este título para su obra, ya que considera que tanto el códice medieval como su obra son un medio para llegar a la luz y la claridad.

Acerca del autor y otras obras

Luz Pozo Garza es una poeta gallega nacida en 1953. Es Licenciada en Historia por la Universidad de Santiago y ha publicado numerosas obras poéticas, como "La barca de las palabras" (1984), "Saudades" (1994) o "La bruma verde" (2003). En su obra poética destaca el uso de la metáfora y la búsqueda constante de la claridad y la luz. Además, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trayectoria literaria.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, responderemos a las preguntas más frecuentes que los lectores puedan tener acerca del libro "Códice Calixtino - Pozo Garza Luz". Aquí, podrás encontrar información adicional que pueda complementar el resumen del libro, así como también respuestas a preguntas que puedas tener sobre las reseñas, críticas, opiniones y valoraciones que se han hecho sobre esta obra literaria. ¡Esperamos poder aclarar tus dudas y ayudarte a tener una experiencia de lectura más enriquecedora!

¿De qué trata el libro "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?

El libro "Códice Calixtino" es una obra poética que refleja los anhelos de la poetisa española Luz Pozo Garza mediante la interpretación de la luz de diferentes maneras. A través de sus versos, la autora intenta poner trozos de claridad en el universo, y el amor que vence a la muerte es el protagonista de su obra.

La poesía de Luz Pozo Garza es una muestra de su gran habilidad en el hacer poético, que combina versos emocionados y emocionantes, automáticamente atravesados de intimidad, a través de un juego sensual donde la luz y la sombra se debaten su fortuna. Los lectores pueden esperar la verdadera poesía: la clarificación de la idea en la conciencia, y un sueño que nos llena y nos conmueve.

¿Qué género literario podemos encontrar en "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?

"Códice Calixtino" es una obra poética que combina versos emocionados y emocionantes, atravesados de intimidad, a través de un juego sensual donde la luz y la sombra se debaten su fortuna. El género literario que podemos encontrar es poesía.

¿Cuál es la editorial que publicó "Códice Calixtino" y en qué año se publicó?

"Códice Calixtino" fue publicado por la editorial XERAIS en el año 1991.

¿Cuál es el idioma en el que se encuentra escrito "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?

El libro "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza está escrito en español.

¿Qué especificaciones técnicas podemos encontrar en la edición de "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?

La edición de "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza incluye 128 páginas en formato de bolsillo y tiene un ISBN de 9788486021450. La obra fue publicada por la editorial XERAIS en el año 1991 y está escrita en español. La obra se encuentra en el género literario de la poesía.

Mi Opinión sobre el libro

Me siento completamente enamorado de Códice Calixtino de Luz Pozo Garza, una obra poética que explora el ansia por la luz, lo más puro y noble en el ser humano. La autora nos regala versos intensos y conmovedores, que conmueven hasta lo más profundo de nuestro ser. Es evidente que Pozo Garza es una maestra del arte poético, su habilidad para interpretar la luz desde diferentes perspectivas es impresionante. Se trata de una lectura emotiva que nos lleva a través de un sueño profundo de amor y vida. En definitiva, Códice Calixtino es un libro que se disfruta con todos los sentidos, y con el que se descubre la verdadera esencia de la poesía. Una obra que recomendaré a todos mis amigos que tengan la suerte de disfrutar de hermosos poemas donde la luz y la sombra se confunden.

¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?

Haz click en el botón de abajo y adquiere una joya literaria que no puede faltar en tu biblioteca personal. El Codex Calixtinus, escrito en el siglo XII, es una obra que ha sido objeto de controversia, admiración y misterio a lo largo de los años. En esta edición, Luz Pozo Garza nos presenta una versión actualizada y anotada del texto original, haciendo posible que los lectores actuales puedan disfrutar de esta obra histórica.

Sumérgete en el mundo medieval de peregrinaciones, reliquias sagradas y misticismo, a través de las historias que componen el Codex Calixtinus. Este libro es ideal para los amantes de la historia, la literatura, el arte y la religión.

No te pierdas la oportunidad de tener en tus manos una obra que ha perdurado en el tiempo y ha sido objeto de estudio por siglos. Haz clic en el botón de abajo y adquiere el Codex Calixtinus de Luz Pozo Garza hoy mismo.

El compartir nos hace inmensos

¡Comparte con el mundo tus impresiones sobre este fascinante libro! Si has disfrutado de la sinopsis y las reseñas del libro "Códice Calixtino" escritas por Pozo Garza Luz, no dudes en dejar un comentario o en contactar al autor del sitio web. Ayúdanos a llegar a más lectores compartiendo este contenido en tus redes sociales y así poder difundir la obra de este autor y despertar el interés por la lectura en más personas. ¡Gracias por tu apoyo!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿De qué trata el libro "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?
    2. ¿Qué género literario podemos encontrar en "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?
    3. ¿Cuál es la editorial que publicó "Códice Calixtino" y en qué año se publicó?
    4. ¿Cuál es el idioma en el que se encuentra escrito "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?
    5. ¿Qué especificaciones técnicas podemos encontrar en la edición de "Códice Calixtino" de Luz Pozo Garza?
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?
  11. El compartir nos hace inmensos

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir