CIENTO VOLANDO DE CATORCE - SABINA JOAQUÍN

Aquí está la tabla en HTML generada:

```html

ÍTEMS DATOS
📝 Autor SABINA, JOAQUÍN
📖 Género Poesía, teatro
🏢 Editorial VISOR LIBROS
📅 Año de Edición 2001
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788475229812
🔢 ISBN Digital

```

Puedes copiar y pegar este código en tu editor de HTML para ver la tabla generada.

Resumen del libro

"Ciento Volando de Catorce" es un libro de sonetos escrito por Joaquín Sabina. A lo largo de cuarenta años, el autor nos transmite todas sus emociones a través de estas composiciones poéticas. En este libro, Sabina nos muestra un mundo real y matizado, surgido de la melancolía para desembocar en impulsos irónicos. El vitalismo de sus consignas busca darle la vuelta a los relojes y a las palabras.

Trama

"Ciento Volando de Catorce" no sigue una trama específica, ya que se trata de un conjunto de sonetos que no están necesariamente conectados entre sí. Cada poema aborda distintas temáticas e historias, explorando las emociones y experiencias del autor a lo largo del tiempo.

Contenido resaltante

El contenido de "Ciento Volando de Catorce" destaca por la forma en que Sabina logra transmitir sus emociones a través de la poesía. Sus sonetos reflejan una combinación de melancolía, ironía y vitalismo, creando un mundo matizado y real. El autor juega con las palabras y las consignas, buscando darle un giro a la realidad y a los sentimientos.

Personajes y protagonistas

En este libro de sonetos, no hay personajes específicos ni protagonistas. El foco principal está en las emociones y experiencias del autor, Joaquín Sabina. A través de sus poemas, Sabina nos muestra su visión del mundo y sus propias vivencias.

Frases destacables

- "El mundo de Joaquín es real y matizado porque surge de la melancolía para desembocar en los impulsos irónicos". - Luis García Montero

Curiosidades

- "Ciento Volando de Catorce" fue publicado en 2001 bajo la editorial VISOR LIBROS.
- El libro está compuesto por una recopilación de sonetos escritos por Sabina a lo largo de cuarenta años.
- Joaquín Sabina es un reconocido cantautor y poeta español, y se le considera uno de los referentes de la música y la poesía en español.

Acerca del autor y Otras obras

Joaquín Sabina es un cantautor, poeta y pintor español nacido en Úbeda, Jaén en 1949. Es conocido por su estilo musical que combina géneros como el rock, la trova y el tango, y por sus letras poéticas y comprometidas. Ha publicado numerosos álbumes, entre los que destacan "19 días y 500 noches", "Física y Química" y "Vinagre y Rosas".

Además de su carrera musical, Sabina también ha incursionado en la literatura y ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "Ciento Volando de Catorce", "Pongamos que hablo de Joaquín" y "Yo, mi, me, contigo". Sus obras literarias están marcadas por su estilo poético, su mirada crítica a la realidad y su capacidad para transmitir emociones a través de las palabras.

Preguntas Frecuentes

En este apartado, desarrollaré algunas de las preguntas más recurrentes que surgen alrededor del libro "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina. A través de estas respuestas, buscaré complementar el resumen del libro, ofreciendo mayor información sobre su sinopsis, reseñas, críticas y opiniones. Libros mundobytes es una plataforma donde los lectores pueden compartir sus experiencias y puntos de vista sobre diversas obras literarias, y en este caso, ampliaré la visión sobre esta fascinante obra de Sabina.

1. ¿Cuál es el género literario de "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?

"Ciento Volando de Catorce" es un libro de poemas y sonetos, por lo que pertenece al género de la poesía. Joaquín Sabina, reconocido cantautor y poeta español, nos sumerge en su mundo de palabras y emociones a través de estos poemas que abarcan una variedad de temas y sentimientos. El libro combina la melancolía con la ironía, creando versos que reflejan el vitalismo y la pasión del autor. Los poemas de Sabina son una muestra de su talento para jugar con las palabras y expresar de manera intensa y profunda sus pensamientos y emociones.

El uso de los sonetos en "Ciento Volando de Catorce" muestra la maestría de Sabina en la escritura poética. Los sonetos son formas líricas tradicionales que constan de catorce versos y siguen una estructura y rima específica. A través de esta forma poética, Sabina logra transmitir sus ideas y sentimientos de manera precisa y con gran fuerza emocional.

En resumen, "Ciento Volando de Catorce" es un libro de poesía y sonetos que demuestra la habilidad de Joaquín Sabina para expresar sus emociones a través de la palabra escrita, combinando la melancolía y la ironía en versos que nos invitan a reflexionar y sentir.

2. ¿Cuál es la editorial encargada de publicar "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?

La editorial encargada de publicar "Ciento Volando de Catorce" es VISOR LIBROS. Esta reconocida editorial española se especializa en la publicación de poesía y teatro, por lo que es el hogar perfecto para la obra de Joaquín Sabina. VISOR LIBROS es conocida por su compromiso con la calidad literaria y su apoyo a los escritores y poetas contemporáneos.

La elección de VISOR LIBROS como editorial para "Ciento Volando de Catorce" es prueba del reconocimiento y prestigio de Joaquín Sabina como poeta. La colaboración entre autor y editorial asegura que la obra sea publicada y distribuida de manera efectiva, llegando así a un público amplio y permitiendo que los lectores disfruten de la poesía de Sabina.

En conclusión, VISOR LIBROS es la editorial responsable de publicar "Ciento Volando de Catorce", lo que asegura la calidad literaria y la distribución de la obra de Joaquín Sabina en el mercado editorial.

3. ¿En qué año fue publicado "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?

"Ciento Volando de Catorce" fue publicado en el año 2001. Este libro de sonetos y poesía escrita por Joaquín Sabina ha sido una de las obras más destacadas de su carrera literaria. A lo largo de cuarenta años, Sabina ha transmitido sus emociones y reflexiones a través de la palabra escrita y ha logrado cautivar a los lectores con su estilo único y su forma poética.

El año 2001 marca un hito importante en la trayectoria de Joaquín Sabina como autor, ya que fue el momento en el que "Ciento Volando de Catorce" vio la luz. Desde entonces, el libro ha sido apreciado por su profundidad emocional y su habilidad para capturar la esencia de la vida en versos. La publicación de "Ciento Volando de Catorce" consolidó a Sabina como uno de los poetas contemporáneos más importantes de habla hispana.

En resumen, "Ciento Volando de Catorce" fue publicado en el año 2001 y desde entonces ha dejado una huella importante en el mundo de la poesía contemporánea.

4. ¿Cuál es la temática principal abordada en "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?

"Ciento Volando de Catorce" aborda una amplia variedad de temáticas a lo largo de sus poemas y sonetos. Joaquín Sabina nos sumerge en su universo lírico, en el que encontramos reflexiones sobre el amor, la vida, la muerte, la melancolía y la ironía. Sus versos capturan los altibajos emocionales que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas, explorando tanto los momentos de felicidad y pasión como los de tristeza y desamor.

La temática del amor ocupa un lugar destacado en "Ciento Volando de Catorce". Sabina explora el amor en todas sus facetas, desde el amor romántico y apasionado hasta el amor perdido y el desamor. Sus poemas nos invitan a reflexionar sobre las relaciones humanas y la complejidad de los sentimientos que las acompañan.

Otro tema relevante en el libro es la muerte. Sabina aborda este tema con una mezcla de melancolía y reflexión, explorando la fugacidad de la vida y la inevitabilidad de nuestra propia mortalidad. Sus versos nos invitan a reflexionar sobre la importancia de aprovechar el tiempo que tenemos y vivir la vida al máximo.

En resumen, "Ciento Volando de Catorce" aborda temáticas como el amor, la vida, la muerte y la ironía, explorando las emociones humanas a través de la palabra poética.

5. ¿En qué idioma fue escrito "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?

"Ciento Volando de Catorce" fue escrito en español. Joaquín Sabina es un poeta y cantautor de origen español, por lo que su obra literaria se encuentra principalmente en su lengua materna. El uso del español en sus poemas y sonetos permite que los lectores hispanohablantes puedan disfrutar plenamente de su escritura y apreciar la belleza y profundidad de sus versos.

El idioma español es una parte fundamental de la identidad y la expresión artística de Joaquín Sabina. A través de sus poemas, Sabina utiliza el español para transmitir sus pensamientos y emociones, creando una conexión íntima con el lector hispanohablante. Su uso de la lengua española es un reflejo de su cultura y su amor por su país de origen.

En conclusión, "Ciento Volando de Catorce" fue escrito en español, permitiendo así que los lectores hispanohablantes disfruten plenamente de la obra y la poesía de Joaquín Sabina.

Mi Opinión acerca de este libro

Ciento Volando de Catorce, escrito por Joaquín Sabina, es una obra maestra de la poesía y el teatro. En este libro, Sabina logra transmitir todas sus emociones a lo largo de casi cuatro décadas, brindándonos una mirada profunda a su mundo interior.

Desde la melancolía hasta la ironía, Sabina nos sumerge en sus sonetos, mostrándonos un universo real y matizado. Su vitalismo se refleja en cada palabra, procurando darle la vuelta a los relojes y, a su vez, a nuestras propias percepciones.

Las conmovedoras palabras de Luis García Montero en el prólogo nos preparan para adentrarnos en este libro, que ha sido editado por Visor Libros en el año 2001. Con su estilo único y su dominio del lenguaje, Sabina nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor, la juventud y la pasión.

Ciento Volando de Catorce es una joya literaria que cautivará a cualquier amante de la poesía. El talento y la sensibilidad de Joaquín Sabina quedan plasmados en cada verso, creando una experiencia de lectura inolvidable.

Este libro, con su ISBN 9788475229812, está escrito en español y está disponible en diversos formatos, lo que permite a los lectores disfrutar de estas emocionantes letras de la manera que prefieran.

En resumen, Ciento Volando de Catorce es una obra imprescindible para aquellos que buscan sumergirse en la magia de la poesía y descubrir el mundo interior de Joaquín Sabina. Su poderosa escritura y su habilidad para transmitir emociones hacen de este libro una joya atemporal en el panorama literario.

¿Deseas poseer esta obra?

Descubre el fascinante mundo de la poesía con "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina, un libro que no puedes dejar de leer. Sumérgete en las palabras de este talentoso y apasionado poeta y déjate llevar por la magia de sus versos.

En esta recopilación, Sabina nos regala su particular visión del amor, la vida y los sueños. Con su estilo único y una sinceridad desarmante, nos transporta a través de sus vivencias y nos invita a reflexionar sobre nuestros propios sentimientos y experiencias. Cada poema es una ventana a su alma, una invitación a explorar nuestras emociones más profundas.

Las reseñas y críticas de "Ciento Volando de Catorce" no dejan lugar a dudas: este libro es toda una joya literaria. Los lectores lo elogian por su estilo irreverente, su capacidad para conectar con las emociones y su habilidad para pintar imágenes vívidas con sus palabras. Sin duda, cada página te dejará con ganas de más.

Si piensas que la poesía no es lo tuyo, déjame decirte que este libro es diferente. La forma en que Sabina juega con las palabras y las combina en versos cautivadores hará que te enamores de la poesía de una manera completamente nueva. Te garantizo que no podrás resistirte a su encanto.

Y lo mejor de todo, "Ciento Volando de Catorce" está disponible en oferta exclusiva en Amazon. ¡Sí, has oído bien! Es tu oportunidad para adquirir este libro a un precio irresistible y sumergirte en el universo poético de Joaquín Sabina.

No dejes pasar esta oportunidad única de tener en tus manos una obra maestra de la poesía contemporánea. Haz clic en el botón de abajo y lleva a tu hogar este libro que te hará reír, llorar y reflexionar sobre lo que más importa. "Ciento Volando de Catorce" es una adquisición que no te arrepentirás, ¡te lo aseguro!

¡Compra ahora y déjate cautivar por la poesía de Joaquín Sabina!

¿Te marchas sin compartirlo?

¡Hola lectores apasionados! ¿Ya has leído el resumen de "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina? Si te ha dejado con ganas de saber más sobre este libro, no dudes en compartirlo en tus redes sociales para que tus amigos también se animen a descubrirlo. Además, si tienes alguna opinión, crítica o simplemente quieres contactar con el autor, déjanos un comentario o visita nuestro sitio web. Recuerda que tu participación es fundamental para enriquecer nuestra comunidad de lectores. ¡No esperes más y forma parte de esta aventura literaria!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. 1. ¿Cuál es el género literario de "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?
    2. 2. ¿Cuál es la editorial encargada de publicar "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?
    3. 3. ¿En qué año fue publicado "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?
    4. 4. ¿Cuál es la temática principal abordada en "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?
    5. 5. ¿En qué idioma fue escrito "Ciento Volando de Catorce" de Joaquín Sabina?
  9. Mi Opinión acerca de este libro
  10. ¿Deseas poseer esta obra?
  11. ¿Te marchas sin compartirlo?

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir