CIEN MIL MILLONES DE POEMAS - VV.AA.

ÍTEMS DATOS
📝 Autor VV.AA.
📖 Género Poesía, teatro
🏢 Editorial DEMIPAGE
📅 Año de Edición 2011
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788492719389
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

"Cien mil millones de poemas" es un libro mítico escrito por Raymond Queneau y publicado en 1961. Este libro es una insignia del Oulipo, que es el taller de literatura potencial. El concepto principal del libro es que presenta 10 sonetos cuyos versos son combinables y riman entre sí, lo que permite hasta 100.000 millones de combinaciones posibles. En su cincuenta aniversario, diez autores y poetas de la élite de la literatura crearon cada uno un soneto en homenaje a Raymond Queneau, dando lugar a este objeto "imposible" que se ha convertido en una joya de la literatura contemporánea.

Trama

La trama de "Cien mil millones de poemas" se centra en la presentación de los diez sonetos que conforman el libro. Cada soneto está compuesto por catorce versos y tiene una estructura y temática diferentes. Sin embargo, la característica más llamativa de estos sonetos es que los versos de cada uno son combinables y riman entre sí, lo que permite una amplia variedad de lecturas posibles. A través de estas combinaciones, el lector puede crear su propia experiencia de lectura y encontrar significado en las diferentes combinaciones de versos.

Contenido resaltante

El contenido más destacado de "Cien mil millones de poemas" radica en su concepto innovador. La posibilidad de combinar los versos de diez sonetos y crear diferentes combinaciones permite al lector tener una experiencia única con cada lectura. Además, esta obra desafía las convenciones literarias y pone énfasis en la creatividad y la experimentación. Es un libro que va más allá de la lectura tradicional y se convierte en una herramienta para explorar la poesía desde diferentes perspectivas.

Personajes y protagonistas

En "Cien mil millones de poemas" no existen personajes de la manera tradicional, ya que el foco principal del libro son los sonetos y las combinaciones de versos. Los diez autores y poetas que participan en este proyecto son los protagonistas en términos de sus contribuciones individuales. Cada uno de ellos aporta su estilo y voz a los sonetos, creando así una diversidad de voces que se entrelazan a través de las combinaciones posibles.

Frases destacables

Una de las frases destacables de "Cien mil millones de poemas" es: "La poesía es un laberinto de palabras en constante movimiento". Esta frase resalta el aspecto creativo y en constante evolución de la poesía, así como la capacidad de la literatura para desafiar las convenciones y abrir nuevas posibilidades de lectura.

Curiosidades

Una curiosidad interesante sobre "Cien mil millones de poemas" es que su creación fue inspirada por la idea de combinatoria. Raymond Queneau quería explorar todas las combinaciones posibles de versos en un libro de poesía, y esto llevó a la concepción de los diez sonetos del libro. Además, la cantidad de combinaciones (100.000 millones) pareciera infinita, lo que resalta la idea de la literatura potencial y la capacidad de la poesía para seguir generando significado de múltiples maneras.

Acerca del autor y otras obras

Raymond Queneau fue un escritor francés conocido por su participación en el movimiento Oulipo, así como por su obra "Cien mil millones de poemas". Además de este libro, Queneau escribió varias novelas experimentales, como "Ejercicios de estilo" y "Zazie en el metro", que también se caracterizan por su juego con la forma y la estructura. Queneau se destacó por su enfoque innovador de la literatura y su compromiso con la experimentación literaria.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, responderemos a las preguntas más comunes relacionadas con el libro "Cien mil millones de poemas" de VV.AA. Nuestro objetivo es complementar el resumen del libro, presentando información adicional que pueda resultar útil para aquellos que estén interesados en leerlo.

1. ¿Qué es Cien mil millones de poemas y quién es su autor?

Cien mil millones de poemas es un libro mítico publicado en 1961 por Raymond Queneau. Este libro es considerado la insignia del Oulipo, que es el acrónimo de "taller de literatura potencial" en castellano. La obra consiste en diez sonetos cuyos versos son combinables y riman entre sí, lo que da lugar a más de 100.000 millones de combinaciones posibles.

Raymond Queneau, el autor de este libro, fue un escritor y poeta francés reconocido por su labor en los movimientos literarios de vanguardia. Su trabajo se caracterizó por su experimentación con la escritura, explorando diferentes técnicas y estructuras.

La obra "Cien mil millones de poemas" es un homenaje creado por diez autores y poetas destacados de la literatura actual, en conmemoración del cincuenta aniversario de la publicación original. Cada uno de estos autores ha creado un soneto propio, lo que da lugar a este mismo número de combinaciones posibles y convierte a este libro en una joya de la literatura contemporánea.

2. ¿Cuál es el género de este libro?

Cien mil millones de poemas pertenece al género de la poesía y el teatro. La obra está compuesta por diez sonetos, que son una forma poética tradicional, y cada uno de estos sonetos es combinable y riman entre sí, lo que añade un componente teatral a la lectura del libro.

El género de la poesía permite explorar emociones, sentimientos y reflexiones a través de la belleza de las palabras, mientras que el teatro tiene la capacidad de representar escenas y situaciones en un formato más dramático. Esta combinación de géneros en Cien mil millones de poemas crea una experiencia de lectura única y enriquecedora.

3. ¿Quiénes son los autores que homenajean a Raymond Queneau en este libro y cómo se llevó a cabo el homenaje?

En el libro Cien mil millones de poemas, diez autores y poetas de la élite de la literatura actual homenajean a Raymond Queneau. Estos autores son reconocidos por su trabajo en la literatura contemporánea y se han destacado por sus contribuciones innovadoras al campo de la escritura.

Cada uno de estos autores ha creado un soneto propio como homenaje a Queneau. Estos sonetos se combinan y riman entre sí, al igual que los sonetos originales del libro de Queneau, lo que da lugar a más de 100.000 millones de combinaciones posibles. De esta manera, el homenaje se llevó a cabo a través de la creatividad y la reinterpretación de la obra original, manteniendo intacto el espíritu experimental y vanguardista que caracteriza al Oulipo.

4. ¿Cuál es la editorial responsable de la publicación de Cien mil millones de poemas?

La editorial responsable de la publicación de Cien mil millones de poemas es DEMIPAGE. Esta editorial es reconocida por su compromiso con la literatura contemporánea y su apoyo a obras innovadoras y transgresoras. DEMIPAGE se dedica a la publicación de libros que desafían las convenciones literarias y exploran nuevas formas de expresión.

La elección de DEMIPAGE como editorial para la publicación de este libro es coherente con el espíritu vanguardista y experimental de la obra de Queneau y de los autores que han participado en este homenaje. La editorial DEMIPAGE se ha convertido en una referencia para aquellos lectores interesados en descubrir nuevas voces y propuestas literarias audaces.

5. ¿Cuál es la importancia de Cien mil millones de poemas en la literatura contemporánea?

Cien mil millones de poemas es una obra de gran importancia en la literatura contemporánea por varias razones. En primer lugar, representa una innovación en la forma de escribir poesía, ya que permite al lector crear múltiples combinaciones y explorar diferentes posibilidades literarias. Esta ruptura con las convenciones y estructuras tradicionales de la poesía amplía los límites del género y anima a los escritores a experimentar con nuevas formas de expresión.

Además, la obra es un homenaje a Raymond Queneau, uno de los escritores y poetas más influyentes del siglo XX. Queneau fue una figura fundamental en los movimientos literarios de vanguardia, y su trabajo ha inspirado a numerosos escritores y artistas. Cien mil millones de poemas se posiciona como un tributo a su legado y una muestra de la vigencia e impacto de su obra en la literatura contemporánea.

En resumen, Cien mil millones de poemas es un libro que combina la poesía y el teatro, homenajea a Raymond Queneau y su trabajo en el Oulipo, y ha sido publicado por la editorial DEMIPAGE. Esta obra se ha convertido en una joya de la literatura contemporánea y ha ampliado los horizontes de la escritura poética, abriendo nuevas posibilidades creativas para los escritores actuales.

Mi Opinión acerca de este libro

CIEN MIL MILLONES DE POEMAS es un libro realmente fascinante. Su concepto innovador y su ejecución magistral hacen de esta obra una verdadera joya de la literatura contemporánea.

Publicado por primera vez en 1961, este libro es considerado un icono del movimiento literario conocido como Oulipo, que significa "taller de literatura potencial". Su autor, Raymond Queneau, propone en sus páginas diez sonetos con versos combinables y rimas entre sí, lo que da lugar a la asombrosa cantidad de 100.000 millones de combinaciones posibles.

Para celebrar el quincuagésimo aniversario de CIEN MIL MILLONES DE POEMAS, diez destacados autores y poetas de nuestra literatura han rendido homenaje a Queneau creando cada uno un soneto adicional. De esta manera, se ha logrado alcanzar ese mismo número de combinaciones y se ha creado un objeto literario "imposible" pero extraordinario.

La propuesta de este libro es realmente original y desafiante. Cada página está dividida en varias franjas, y el lector puede combinarlas al azar para crear su propia selección de versos y rimas. El resultado es un sinfín de posibilidades que permiten al lector explorar y experimentar con la riqueza de la poesía.

La edición de DEMIPAGE de CIEN MIL MILLONES DE POEMAS es impecable, con un diseño elegante y una presentación cuidada. La calidad del papel y la impresión es óptima, lo cual realza aún más la experiencia de lectura.

Sin duda, este libro es una obra maestra que merece ser apreciada y valorada. No solo es una muestra de la creatividad humana en el ámbito literario, sino también una invitación a la reflexión y al descubrimiento. CIEN MIL MILLONES DE POEMAS es una travesía única por el mundo de la poesía, que dejará huella en aquellos que se aventuren a explorar sus páginas.

¿No sabes dónde conseguir esta obra?

¡Descubre la maravilla literaria que te llevará a una experiencia única!

CIEN MIL MILLONES DE POEMAS, un libro que reúne talento, originalidad y creatividad en cada una de sus páginas.

¿Alguna vez has imaginado poder leer millones de combinaciones poéticas en un solo libro? Esta obra maestra revolucionará tu forma de ver la poesía. Con solo dar clic en el botón de abajo, tendrás acceso a poemas infinitos, permitiéndote sumergirte en un universo de emociones, amor, melancolía y reflexión.

Sus autores han creado una obra maestra interactiva, en la que podrás personalizar tu experiencia de lectura y disfrutar de cien mil millones de posibilidades para combinar los versos de tu preferencia. ¿Te gustaría crear tu propio poema? ¿O preferirías explorar las creaciones de los demás? ¡La elección es tuya!

Las reseñas y opiniones sobre CIEN MIL MILLONES DE POEMAS hablan por sí solas. Los lectores destacan la calidad literaria, la innovación y la capacidad de sumergirse en un mundo infinito de emociones. ¡No te quedes atrás y forma parte de esta revolución poética!

Además, aprovecha esta oportunidad única, porque, por tiempo limitado, el libro está en oferta. No pierdas la oportunidad de adquirir esta joya literaria a un precio irresistible.

¡Haz clic en el botón de abajo y descubre un universo poético sin límites! CIEN MIL MILLONES DE POEMAS te espera con los brazos abiertos para cautivar tus sentidos y enriquecer tu alma. ¡Hazlo tuyo ahora mismo!

Compartir nos hace grandes

¡Increíble! Acabas de descubrir el resumen de CIEN MIL MILLONES DE POEMAS, un libro que te transportará a mundos llenos de belleza y emoción. Si disfrutaste de esta sinopsis y estás ansioso por conocer más sobre esta obra maestra literaria, no dudes en compartir este contenido en tus redes sociales para que tus amigos también puedan deleitarse con estas maravillas literarias. ¿Qué te pareció este resumen? ¿Te dejó con ganas de más? Déjanos tus comentarios y opiniones en la sección de abajo. Además, si deseas entrar en contacto con el autor del sitio web para conocer más sobre su trabajo o hacerle alguna sugerencia, no dudes en hacerlo. ¡Tu opinión importa! No esperes más y sé parte de esta comunidad literaria.

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. 1. ¿Qué es Cien mil millones de poemas y quién es su autor?
    2. 2. ¿Cuál es el género de este libro?
    3. 3. ¿Quiénes son los autores que homenajean a Raymond Queneau en este libro y cómo se llevó a cabo el homenaje?
    4. 4. ¿Cuál es la editorial responsable de la publicación de Cien mil millones de poemas?
    5. 5. ¿Cuál es la importancia de Cien mil millones de poemas en la literatura contemporánea?
  9. Mi Opinión acerca de este libro
  10. ¿No sabes dónde conseguir esta obra?
  11. Compartir nos hace grandes

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir