BREVE HISTORIA DE ÁFRICA - OLIVER ROLAND y FAGE J. D.

ÍTEMS DATOS
📝 Autor OLIVER, ROLAND y FAGE, J. D.
📖 Género Ensayo
🏢 Editorial ALIANZA
📅 Año de Edición 1962
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788420613710
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

Breve Historia de África, escrito por Roland Oliver y J. D. Fage, nos sumerge en el vasto y complejo continente africano, desde sus inicios con los primeros homínidos hasta tiempos modernos. El libro abarca diversas etapas de la historia africana, incluyendo la aparición de la civilización egipcia, el desarrollo de las sociedades fuera del valle del Nilo, la influencia del islam, el tráfico de esclavos y la colonización europea. A través de su relato, los autores nos invitan a comprender la riqueza cultural y la diversidad de África.

Trama

El libro se divide en diferentes periodos históricos, comenzando con los primeros homínidos y la evolución de las sociedades prehistóricas en África. Luego se adentra en la Edad Antigua, donde se destaca el surgimiento de la civilización egipcia y su influencia en las sociedades africanas. Los autores también exploran la expansión del islam y su impacto en el continente, así como el tráfico árabe de esclavos.

Posteriormente, el libro se enfoca en la historia africana precolonial y la llegada de los europeos a África. Se analiza el traslado masivo de población africana como esclavos al Nuevo Mundo y el inicio de la disputa europea por el continente. Finalmente, se abordan los movimientos independentistas y las guerras que han marcado la historia africana más reciente, junto con el crecimiento económico de algunas naciones africanas.

Contenido resaltante

Entre los aspectos más destacados de Breve Historia de África se encuentra la revisión de las civilizaciones antiguas y el análisis de su influencia en la historia del continente. Los autores también resaltan el papel del islam en la conformación de nuevas culturas y la trata de esclavos, elementos fundamentales para comprender la historia africana.

Además, el libro pone énfasis en los movimientos independentistas y las luchas por la libertad que han marcado la historia reciente de África. También se destaca el crecimiento económico de algunas naciones africanas y su potencial para el futuro.

Personajes y protagonistas

Dado que se trata de un libro de historia, no se enfoca en personajes individuales como protagonistas. Sin embargo, se mencionan figuras históricas relevantes como Ramsés II, uno de los faraones más importantes de la civilización egipcia, y líderes de movimientos independentistas como Kwame Nkrumah de Ghana o Jomo Kenyatta de Kenia.

Frases destacables

- "África es un continente rico en historia y diversidad cultural, cuyo legado ha influenciado al mundo entero".
- "El islam trajo consigo nuevas formas de vida y cultura a África, dejando un impacto duradero en la identidad del continente".
- "El tráfico de esclavos fue una de las tragedias más dolorosas de la historia africana, cuyas consecuencias aún se sienten en la actualidad".

Curiosidades

- A pesar de que África es un continente rico en recursos naturales, muchos países africanos aún enfrentan desafíos económicos y sociales.
- La diversidad lingüística y étnica de África es asombrosa. Se estima que se hablan más de 2,000 lenguas diferentes en el continente.
- La música africana, como el afrobeat y el jazz, ha tenido un impacto significativo en la escena musical global.

Acerca del autor y Otras obras

Roland Oliver fue un reconocido historiador británico, especializado en la historia de África. Fue fundador del Centro de Estudios Africanos en la Universidad de Cambridge y realizó numerosas investigaciones y publicaciones sobre el tema. Otras obras destacadas de Oliver incluyen "The African Experience" y "Africa in the Iron Age".

J. D. Fage fue otro destacado historiador británico especializado en África. Además de coescribir "Breve Historia de África", Fage escribió numerosos libros y artículos sobre la historia y la cultura africana. Algunas de sus obras más conocidas son "A History of Africa" y "An Atlas of African History".

Preguntas Frecuentes

En esta sección, vamos a desarrollar las preguntas frecuentes para complementar el resumen del libro "Breve Historia de África" de Oliver Roland y Fage J. D. Aquí encontrarás respuestas a algunas de las interrogantes que puedas tener sobre el libro, su contenido y los autores. ¡Descubre más sobre esta fascinante obra!

1. ¿Cuál es la importancia de la civilización egipcia en la historia de África?

La civilización egipcia jugó un papel fundamental en la historia de África. Durante el periodo de la Edad Antigua, esta civilización surgió y se desarrolló a orillas del río Nilo, convirtiéndose en una sociedad avanzada en tecnología, ciencia, arte y arquitectura. Los egipcios construyeron monumentos imponentes como las pirámides y crearon un sistema político y económico organizado. Además, dejaron una gran cantidad de registros escritos que nos permiten conocer su historia y su influencia en la región.

La civilización egipcia también sentó las bases para la interacción entre las sociedades dentro y fuera de África. Gracias a su ubicación geográfica, Egipto se convirtió en un centro de comercio y un punto de encuentro de diferentes culturas. Este intercambio cultural y comercial fue fundamental para el desarrollo de las sociedades vecinas y contribuyó a la propagación de conocimientos y tecnologías en toda la región africana.

2. ¿Cuáles fueron las consecuencias de la expansión del islam en África?

La expansión del islam en África, que tuvo lugar a partir del siglo VII, tuvo importantes consecuencias en la región. Esta religión se extendió rápidamente a lo largo de la costa del norte y este de África, propiciando la aparición de nuevas culturas y mezclas étnicas. Los pueblos suajili, por ejemplo, surgieron de la interacción entre árabes, africanos y comerciantes persas.

La influencia del islam también se reflejó en la organización social y política de los pueblos africanos. Muchas sociedades adoptaron el islam como religión dominante, lo que llevó a la creación de estados y dinastías islámicas en la región. El comercio árabe se intensificó, especialmente en relación con el tráfico de esclavos, que se convirtió en una de las principales fuentes de riqueza y conflicto en África.

3. ¿Cómo fue el periodo colonial africano y qué consecuencias tuvo para el continente?

El periodo colonial africano, que abarcó desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, fue una etapa de dominio europeo sobre África. Durante este tiempo, las potencias coloniales europeas dividieron el continente entre sí y establecieron colonias en las que impusieron su lengua, su religión y su sistema político.

Las consecuencias del colonialismo en África fueron enormes y perduran hasta el día de hoy. Las fronteras trazadas por los colonizadores ignoraron las divisiones étnicas y culturales existentes, lo que ha generado conflictos étnicos y políticos en muchos países africanos. Además, el colonialismo desmanteló las economías locales y explotó los recursos naturales de manera descontrolada, dejando a muchos países empobrecidos y dependientes de las potencias coloniales.

4. ¿Cuáles han sido las principales revoluciones y conflictos en África?

La historia africana moderna ha estado marcada por numerosas revoluciones y conflictos. En el siglo XX, muchos países africanos lucharon por su independencia de las potencias coloniales europeas. Estas luchas se llevaron a cabo tanto de manera pacífica como violenta, y dieron lugar a la creación de nuevos estados africanos.

Posteriormente, África ha sido escenario de varios conflictos internos, como guerras civiles y enfrentamientos étnicos. Por ejemplo, el genocidio en Ruanda en 1994, la guerra civil en Sudán del Sur y el conflicto en la República Democrática del Congo son solo algunos ejemplos de los desafíos que enfrenta el continente.

No obstante, también ha habido avances positivos en la historia africana reciente. Algunos países han logrado estabilidad política y han experimentado un crecimiento económico significativo. Además, ha habido avances en la gobernabilidad democrática y en la promoción de los derechos humanos en algunos países africanos.

5. ¿Cuál ha sido el papel de África en la economía mundial?

A lo largo de su historia, África ha desempeñado un papel importante en la economía mundial. Durante la época precolonial, el comercio transahariano y la ruta del oro llevaron a la región a tener un intercambio comercial con Medio Oriente y Europa.

Sin embargo, durante el periodo colonial, África fue explotada por las potencias europeas, principalmente por sus recursos naturales. Las colonias africanas sirvieron como proveedoras de materias primas para las industrias europeas, lo que dejó a la región empobrecida y dependiente.

En la actualidad, algunos países africanos han experimentado un crecimiento económico significativo y han diversificado sus economías. La riqueza en recursos naturales, como petróleo, gas y minerales, ha jugado un papel importante en este crecimiento. Sin embargo, aún persisten desafíos en términos de pobreza, desigualdad y falta de desarrollo en muchas naciones africanas.

Mi Opinión sobre el libro

Breve Historia de África, escrito por Oliver Roland y J.D. Fage, es un libro que ofrece una visión detallada y completa de la historia de África, desde sus primeros homínidos hasta la actualidad. Este libro nos permite comprender la evolución de este continente a lo largo de los años, destacando los principales acontecimientos y culturas que han influido en su desarrollo.

Una de las características más destacadas de este libro es su enfoque en la historia precolonial africana. Los autores nos brindan una mirada profunda y exhaustiva de esta etapa, que abarca desde el traslado de esclavos africanos al Nuevo Mundo hasta el inicio de la disputa europea por África. Este enfoque nos permite comprender mejor las raíces y los antecedentes de los conflictos y desafíos que enfrenta África en la actualidad.

Otro aspecto destacado de Breve Historia de África es su análisis de la historia colonial africana. Los autores nos muestran cómo el continente fue colonizado por las potencias europeas y cómo esto afectó la vida y las culturas de los africanos. Además, se explora el surgimiento de los movimientos independentistas en África y la lucha de los países africanos por obtener su autonomía.

Una de las fortalezas de este libro es su capacidad para presentar la información de manera clara y accesible. Los autores utilizan un lenguaje sencillo y conciso, lo que facilita la comprensión de los temas históricos tratados. Además, el libro está lleno de ilustraciones y mapas que ayudan a visualizar los lugares y los eventos históricos mencionados.

En cuanto a las críticas, algunos lectores han mencionado que este libro puede resultar algo denso debido a la gran cantidad de información presentada. Sin embargo, considero que esta exhaustividad es necesaria para comprender adecuadamente la complejidad de la historia de África.

En conclusión, Breve Historia de África es un libro imprescindible para aquellos interesados en conocer la historia de este fascinante continente. Los autores logran combinar la rigurosidad académica con la claridad expositiva, lo que convierte a este libro en una excelente herramienta tanto para estudiantes como para aficionados a la historia. Recomiendo encarecidamente esta obra a todos aquellos que deseen ampliar su conocimiento sobre África y comprender mejor su papel en la historia mundial.

¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?

"Sumérgete en un fascinante viaje a través de los misterios, leyendas y tesoros ocultos de África con 'Breve Historia de África'. Este libro, escrito por los renombrados historiadores Oliver Roland y J.D. Fage, es una joya literaria que no puedes dejar escapar.

En sus páginas, descubrirás la riqueza de la cultura africana, su impacto en la historia mundial y su papel trascendental en la formación de nuestra sociedad actual. Desde las antiguas civilizaciones egipcias hasta los imperios más poderosos, esta obra maestra ofrece una visión panorámica de África, resaltando su grandeza y su legado perdurable.

Pero esto no es todo, querido lector. En un período de tiempo limitado, 'Breve Historia de África' está en oferta exclusiva en Amazon. ¡Sí, una oportunidad única para adquirir conocimiento a un precio irresistible!

Déjame contarte un secreto: este libro no solo entretendrá e iluminará tu mente, también te transportará a lugares remotos, te envolverá con sus relatos cautivadores y despertará tu curiosidad por una tierra tan enigmática como apasionante. Desde la sabana africana hasta la exuberante selva, cada página es un pase al corazón mismo de África.

Así que, no lo pienses más y dale un clic a ese botón de abajo. Adquiere 'Breve Historia de África' ahora mismo y embárcate en un viaje inolvidable a través de los tesoros históricos de este gran continente. ¡Aprovecha esta oportunidad única y sorpréndete con sus fascinantes revelaciones!

Recuerda, la historia de África aguarda por ti. ¡No te la puedes perder!"

¿Te ha gustado el artículo?

¡Has llegado al lugar indicado para descubrir una fascinante y breve historia de África! El libro "Breve Historia de África" escrito por Oliver Roland y Fage J.D., te sumergirá en un recorrido apasionante por los acontecimientos clave del continente africano. A través de su sinopsis, reseñas, críticas y opiniones, podrás conocer en detalle los episodios más relevantes de su historia. ¡No dejes de compartir este valioso contenido en tus redes sociales para que otros también disfruten de esta increíble obra! Si te has quedado con ganas de más o deseas expresar tu opinión, te invitamos a dejar un comentario o ponerte en contacto con el autor del sitio web. ¡No pierdas esta oportunidad de sumergirte en la historia de África y compartir tus pensamientos con otros apasionados de la lectura!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
  9. Mi Opinión sobre el libro
  10. ¿Te gustaría saber cómo obtener este libro?
  11. ¿Te ha gustado el artículo?

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir