ARIEL - PLATH SYLVIA

ÍTEMS DATOS
📝 Autor Sylvia Plath
📖 Género Poesía, teatro
🏢 Editorial NÓRDICA
📅 Año de Edición 2020
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788418067952
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

"Ariel" de Sylvia Plath es un libro de poesía que fue publicado póstumamente en 1964. Este poemario muestra el estilo poético de Plath, con una selección de versos que son brutales y suaves al mismo tiempo. El libro fue editado por su esposo, Ted Hughes, lo que generó cierta polémica en la crítica literaria. Sin embargo, años después se publicó una edición íntegra de "Ariel", que incluye la selección y organización original de los poemas.

El título "Ariel" hace referencia a una de las colecciones de poesía que Plath escribió en los últimos meses de su vida. Este libro es considerado uno de los más importantes dentro de la carrera literaria de la autora, y es un símbolo de su capacidad para crear poesía dolorosa pero hermosa.

Trama

"Ariel" no tiene una trama en sentido estricto, ya que es un libro de poesía que incluye una serie de poemas que no guardan relación entre sí. Cada poema es una pieza independiente que gira en torno a una emoción o un tema específico. Sin embargo, cuando se leen en conjunto, estos poemas forman una imagen vívida del mundo interior de Plath, lleno de dolor, angustia pero también de belleza, amor y esperanza.

Contenido resaltante

"Ariel" es una colección de poemas que exploran la mente y el corazón de Sylvia Plath. La autora utiliza una amplia gama de temas y motivos, desde la muerte y la angustia hasta el amor y la esperanza. Entre los poemas más destacados de este libro se encuentran "Lady Lazarus", "Tulips", "Daddy" y "Ariel". Cada uno de estos poemas se caracteriza por una fuerte carga emocional y una belleza poética excepcional.

Personajes y protagonistas

"Ariel" no tiene personajes o protagonistas en el sentido convencional, ya que es un libro de poesía. Sin embargo, cada poema explora las emociones, pensamientos e impresiones de la propia Sylvia Plath, convirtiéndola en la protagonista de su obra.

Frases destacables

Entre las frases más destacables de "Ariel" se encuentran:

- "Quiero con los ojos / Lo que con los brazos sostener no puedo" ("Mad Girl's Love Song").
- "Tengo treinta años, me siento en la carne / Un mago negro, dos años sin respirar" ("Lady Lazarus").
- "Como una flor cortada en la mano, / Mi vida se deshoja en lágrimas" ("Tulips").
- "Soy la dueña de esta cara. / Soy la dueña de esta muerte" ("Daddy").

Curiosidades

- "Ariel" fue publicado póstumamente después del suicidio de Sylvia Plath en 1963.
- Ted Hughes editó el libro original de "Ariel" suprimiendo o añadiendo algunos poemas, lo que generó controversia y divide a la crítica literaria.
- En 2004 se publicó una edición íntegra de "Ariel", con la selección original de los poemas y la organización de Sylvia Plath.
- El poema "Daddy" es uno de los más famosos de "Ariel" y ha sido objeto de múltiples interpretaciones.

Acerca del autor y otras obras

Sylvia Plath (1932-1963) fue una escritora, poeta y novelista estadounidense. A lo largo de su carrera publicó numerosos poemas y obras de ficción, incluyendo la novela "La campana de cristal". A pesar de su éxito literario, Plath luchó contra la depresión y en 1963 se suicidó a los 30 años.

Además de "Ariel" y "La campana de cristal", Sylvia Plath publicó otros poemas y obras de ficción, como "Los cuadernos de la viuda negra", "El coloso", "Crossing the Water" y "Winter Trees". Su obra ha sido objeto de numerosas interpretaciones y ha sido considerada una de las más importantes dentro de la poesía moderna.

Preguntas frecuentes

En esta sección, responderé a las preguntas más comunes relacionadas con el libro "ARIEL" de Sylvia Plath. Con el objetivo de complementar la sinopsis del libro, las reseñas, las críticas y las opiniones que se presentan en Libros mundobytes, esta sección abordará temas como la vida de Plath, el contexto histórico y literario en el que se publicó el libro y los temas que se abordan en sus poemas. Si tienes preguntas adicionales que no se abordan en esta sección, no dudes en dejar un comentario y te responderé lo antes posible.

¿Cuál es la controversia que rodea a Ariel?

La controversia que rodea a Ariel radica en la edición del manuscrito original por parte del marido de Sylvia Plath, Ted Hughes. En la publicación póstuma de 1964, Hughes suprimió y añadió algunos poemas, lo cual dividió a la crítica entre los que consideraban que esto era una intromisión y los que argumentaban que Hughes y Plath solían colaborar. Por esto, salió a la luz la edición íntegra de Ariel en el 2004, con la selección y organización original de los poemas, en edición ilustrada.

Esta edición íntegra de Ariel es considerada la verdadera representación de la obra de Plath, sin la influencia u opinión de su marido. Ahora los lectores tienen la oportunidad de experimentar completamente los versos brutales y suaves, cortantes y acariciadores que Plath creó, tal y como los concibió ella misma.

¿Qué estilo poético tiene Sylvia Plath en Ariel?

En Ariel, Plath muestra un estilo poético caracterizado por su intensidad emocional y su sinceridad brutal. A menudo se la considera a sí misma como una confesionalista, haciendo que sus poemas en Ariel sean altamente personales y autobiográficos. La obra explora temas como la muerte, la angustia, la soledad, la maternidad y el amor, y lo hace con una inquebrantable honestidad.

Los poemas en Ariel presentan una gran variedad de tonos y estilos poéticos, alternando entre la ternura y la brutalidad. Muchos de ellos son violentos, a la vez que hermosos, lo que da lugar a una experiencia poética verdaderamente visceral e impactante.

¿Por qué Ariel es considerado un poema póstumo?

Ariel es considerado un poema póstumo porque fue publicado después de la muerte de su autora, Sylvia Plath. La obra se publicó en 1965, un año después del suicidio de Plath.

El hecho de que la obra se haya publicado tras la muerte de Plath a menudo se considera como un factor que añade dramatismo y profundidad al libro en su conjunto. Ariel, sin embargo, trasciende su contexto histórico y la trágica muerte de su autora, y es considerado como un hito en la literatura estadounidense.

¿Cuál es el contenido que se explora en Ariel?

El contenido de Ariel se enfoca en una amplia variedad de temas, incluyendo la muerte, la angustia, la soledad, la maternidad y el amor, todos expresados con una extraordinaria intensidad emocional. Plath se muestra profundamente introspectiva y utiliza sus propias experiencias personales como materia prima para su poesía.

El suicidio, la locura y el dolor también se presentan como temas recurrentes en Ariel, lo que sugiere que la obra debe ser leída en el contexto de la propia vida de Plath. Sin embargo, a pesar de su fuerte naturaleza autobiográfica, los temas que se exploran en Ariel tienen una resonancia universal y son capaces de llegar a la esencia misma de la condición humana.

¿Cómo se ha recibido Ariel en la crítica literaria?

Ariel ha sido bien recibido en la crítica literaria desde su publicación, y se ha convertido en un referente clave en la poesía estadounidense. Los críticos a menudo elogian la complejidad y la intensidad emocional de la obra, así como la sinceridad brutal con la que Plath explora sus temas.

El hecho de que Ariel sea un poema póstumo le añade un elemento de intriga y curiosidad al libro, así como una dimensión histórica y biográfica que plantea preguntas acerca de la naturaleza de la creación poética. En general, Ariel se considera como una obra maestra, tanto en términos de su técnica poética como de su profundidad emocional.

Opinión personal

Como amante de la poesía, no podía dejar pasar la oportunidad de leer Ariel, el último poemario de Sylvia Plath. A pesar de que esta obra llegó envuelta en cierta polémica por la edición que hizo su marido Ted Hughes, la edición íntegra de 2004 nos muestra la selección y organización original de los poemas de Plath.

La lectura de Ariel es una experiencia emocionante y conmovedora, donde Plath nos muestra su estilo poético brutal y suave a la vez, cortante y acariciador. Sus poemas líricos, oscuros y profundos, fueron escritos en una etapa difícil de su vida, y nos muestran la lucha interna de la autora con su propia depresión y su deseo de encontrar una salida.

La edición ilustrada de Ariel es una verdadera joya, que nos permite recorrer cada página con la vista, admirando las hermosas ilustraciones que la acompañan. En definitiva, una obra imprescindible para cualquier amante de la poesía, que nos sumerge en el complejo mundo interior de una de las escritoras más influyentes de nuestra época. Sin duda alguna, Ariel es una obra que siempre tendrá un lugar especial en mi corazón.

¿Te gustaría tener la versión física de este libro?

¡No dejes pasar la oportunidad de tener en tus manos "Ariel" de Sylvia Plath! Esta obra maestra de la literatura es una verdadera joya que no puedes dejar pasar. En este libro, Plath nos lleva por un viaje poético que te dejará sin aliento y con ganas de más.

"Ariel" es una colección de poemas que hablan sobre la vida, la muerte, el amor y la tragedia. Plath nunca tuvo miedo de explorar temas profundos y emocionales, y en este libro, demuestra su habilidad como poeta y su capacidad de transmitir los sentimientos más complejos a través de sus palabras.

Es cierto que la obra de Sylvia Plath no es para todos, pero si eres un amante de la poesía, no te arrepentirás de esta compra. Amazon está ofreciendo una oferta increíble en este momento, y puedes obtener tu copia de "Ariel" a un precio mucho más bajo de lo normal. ¡No lo pienses más y adquiere este libro hoy mismo!

Antes de que te vayas

¿Te has sumergido alguna vez en la lectura de un libro que te ha dejado sin aliento? Si ese es el caso de Ariel de Sylvia Plath, ¡no dudes en compartir tu experiencia! La poesía de Plath es siempre algo de lo cual se puede hablar apasionadamente. Por eso, te invitamos a compartir nuestra sinopsis del libro, junto con tus propias opiniones y críticas en las redes sociales. ¡Será una conversación fascinante! También te animamos a dejar un comentario y a contactar al autor del sitio web, para que puedas seguir descubriendo más libros interesantes e inspiradores. ¡No pierdas un minuto más y comencemos esta aventura literaria juntos!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y otras obras
  8. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la controversia que rodea a Ariel?
    2. ¿Qué estilo poético tiene Sylvia Plath en Ariel?
    3. ¿Por qué Ariel es considerado un poema póstumo?
    4. ¿Cuál es el contenido que se explora en Ariel?
    5. ¿Cómo se ha recibido Ariel en la crítica literaria?
  9. Opinión personal
  10. ¿Te gustaría tener la versión física de este libro?
  11. Antes de que te vayas

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir