ADIÓS AL FRÍO - SASTRE ELVIRA

ÍTEMS DATOS
📝 Autor Elvira Sastre
📖 Género Poesía, teatro
🏢 Editorial VISOR
📅 Año de Edición 2020
🗣️ Idioma Español
🔢 ISBN 9788498954050
🔢 ISBN Digital No disponible

Resumen del libro

"Adiós al frío" es un libro de poesía escrito por Elvira Sastre y publicado por la editorial Visor en 2020. Este libro habla sobre la necesidad de entender la vida a través de los lamentos y las inquietudes que surgen a lo largo de la misma. La autora hace referencia a los momentos de dolor y de amor, las heridas invisibles y la felicidad que no se puede explicar. La poesía de Elvira Sastre busca llegar a los huesos del lector y hacerle reflexionar sobre su propio camino.

Trama

La trama de "Adiós al frío" se desarrolla en forma de versos que invitan al lector a realizar un viaje introspectivo. A través de los poemas, Elvira Sastre nos cuenta su historia, sus inquietudes y nos habla de la necesidad de enfrentarse a las sombras para encontrar la luz. El libro está dividido en tres partes: Invierno, Primavera y Verano, cada una de ellas con su propio tono y temática. En Invierno, la autora describe el dolor y la tristeza, en Primavera, la esperanza y en Verano, la felicidad.

Contenido resaltante

El contenido resaltante de "Adiós al frío" es la poesía que se encuentra en su interior. Elvira Sastre utiliza un lenguaje sencillo y al mismo tiempo profundo para transmitir sus emociones y su visión del mundo. Los temas que aborda son universales y buscan conectar con el lector en su faceta más humana y vulnerable. La autora utiliza metáforas y recursos literarios para crear imágenes y escenas que evocan sensaciones y emociones.

Personajes y protagonistas

En "Adiós al frío", no encontramos personajes en el sentido clásico de la palabra, ya que se trata de un libro de poesía. Sin embargo, la autora sí que se muestra como la protagonista de sus propios poemas, hablando desde su propia visión y experiencia de la vida.

Frases destacables

Algunas de las frases más destacables de "Adiós al frío" son:

- "La poesía no es llorar, es hacer llorar".
- "La melancolía es un viento que sopla de una dirección desconocida".
- "Habrá un día en el que el dolor nos haga reír".
- "Quiero descubrir los secretos de la vida a través de su cicatrices".
- "No es ausencia, es presencia lo que se va".

Curiosidades

Elvira Sastre es conocida por su estilo poético sencillo y sincero, que conecta con un público joven y adulto por igual. Ha publicado varios libros con gran éxito y ha colaborado con artistas de diferentes disciplinas, como músicos y bailarines. Además, ha realizado múltiples recitales y actuaciones en vivo para presentar su poesía.

Acerca del autor y Otras obras

Elvira Sastre es una poeta y escritora española nacida en Segovia en 1992. Se dio a conocer en redes sociales como Tumblr y posteriormente ganó reconocimiento con la publicación de sus primeros libros de poesía "Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo" y "Baluarte". "La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida" y "Aquella orilla nuestra" son otras de sus obras más conocidas. En todas ellas, la autora busca explorar la vida a través de la poesía y conectar emocionalmente con el lector.

Preguntas Frecuentes

En esta sección, vamos a responder las preguntas más frecuentes sobre el libro ADIÓS AL FRÍO de SASTRE ELVIRA. Con el objetivo de complementar el resumen del libro, abordaremos algunas de las dudas más comunes que puedan surgir al leer la obra. Esperamos poder aclarar cualquier inquietud que puedas tener y brindarte una experiencia de lectura más completa. ¡Comencemos!

¿Cuál es el tema central de "Adiós al frío" de Elvira Sastre?

El tema central de este trabajo poético titulado "Adiós al frío" es la necesidad de comprender las huellas de la vida, las heridas que no se ven y aquello que nos hace felices sin que sepamos nombrarlo. La autora describe los lamentos de la razón, las quejas de la luz por la existencia del mal y de las sombras. Además, expone la necesidad de decir, de contarlo, de permanecer en una voz. También el deseo de escuchar la nieve o el mar, la manera de habitar en dos orillas, de meditar el dolor y el amor. El trabajo de Elvira Sastre se hace con insistencia, quiere llegar hasta los huesos, como César Vallejo. Concluyendo, es una lucidez que no oculta la razón de los lamentos, pero que enumera e insiste en una voluntaria fe de vida.

¿Cómo se desarrolla la poesía de Elvira Sastre?

La poesía de Elvira Sastre se desarrolla a partir de una idea clara y definida, que a veces no es tan sencillo en un género que a menudo se hipnotiza a sí mismo; el propósito esencial que la autora pretende lograr con sus trabajos poéticos es que el lector pueda tener una comprensión profunda de lo que quiere transmitir. Lo logra a través del desarrollo de una visión multiple, con doble toma de postura a favor de lo bello y contra lo injusto. La poesía de la autora no se conforma con la superficie, con el destello y es por eso que cada uno de sus libros tiene más de opinión, de protesta civil que permiten la toma de conciencia del lector y lo lleva a comprender su propia vida y la de otros.

¿Cuál es la importancia de la poesía en la obra de Elvira Sastre?

La poesía es de gran importancia en la obra de Elvira Sastre, ya que a través de ella, la autora puede transmitir en versos, diferentes experiencias y sentimientos que la propia vida le ha brindado. En sus textos, la autora describe las heridas y cicatrices de la vida, los sentimientos de dolor, amor, tristeza, alegría y muchos otros que la lleven a la reflexión final sobre la vida y el ser humano. La poesía permite llevar al lector a una introspección sobre sus propias vivencias, problemáticas y también aspiraciones, generando una mayor comprensión, empatía y entendimiento de la sociedad que lo rodea. Asimismo, la autora utiliza la poesía como herramienta para que cada uno de los lectores pueda encontrar en los versos, la catarsis necesaria que le permita superar esas heridas, enterrar los dolores y avanzar en su propia vida.

¿Cómo influye la experiencia personal en la poética de Elvira Sastre?

La experiencia personal tiene una gran influencia en la poética de Elvira Sastre. La autora utiliza en sus creaciones fragmentos de su vida, de sus experiencias personales, dolorosas, alegres, tristes, como elementos para crear sus sinfonías poéticas. De esta manera, busca conectarse con los lectores, a través de la empatía, haciendo que ellos se sientan identificados con sus historias, y se sientan libres para expresarse y desahogarse, convirtiendo la poesía en una herramienta liberadora.

¿Cómo Elvira Sastre expresa la belleza a través de su poética?

En su poesía, Elvira Sastre expresa la belleza, a través del uso de una escritura poética amena, estimulante y sugerente, en la que emplea comparaciones con elementos naturales para transmitir sensaciones y emociones a los lectores, generando en ellos una sensación de cercanía. Es capaz de crear y describir con una sorprendente belleza, los momentos más insignificantes y cotidianos; utiliza la belleza del lenguaje para resaltar los elementos más simples y los lugares más comunes, con sutileza y sin artificio. De esta manera, el lector puede ver la belleza incluso en momentos difíciles, encontrando lo hermoso en la vida, lo que resulta muy necesario en tiempos de incertidumbre y crisis.

Mi Opinión acerca de este libro

Adiós al frío es un libro de poesía que me ha cautivado desde la primera página. La poesía de Elvira Sastre es profunda y emotiva, y transmite una sensibilidad única. Cada verso es una imagen que se graba en la mente y que invita a la reflexión. Este libro, como bien señala Luis García Montero, es una lucidez que no oculta la razón de los lamentos, pero que enumera e insiste en una voluntaria fe de vida.

Elvira Sastre sabe cómo tocar la fibra emocional de sus lectores, y este libro es una muestra contundente de ello. La prosa es sencilla, pero poderosa, y las metáforas y comparaciones son precisas y sorprendentes. Adiós al frío es un libro que te hace sentir, que te hace vibrar, y que te invita a mirar el mundo desde otra perspectiva. Sin duda, una obra para leer y releer, y para compartir con aquellos que valoran la belleza de las palabras.

¿Deseas poseer esta obra?

¿Te gustan las historias con giros inesperados y personajes complejos? ¿Eres un apasionado del misterio y la intriga? En ese caso, no puedes perderte "Adiós al frío", la novela de Sastre Elvira que te atrapará desde la primera página.

La sinopsis del libro es solo una muestra de lo que te espera: un viaje al corazón de una trama siniestra y llena de secretos que te mantendrá pegado al libro hasta el final. Y si te preocupa el precio, tenemos una buena noticia: ¡está en oferta en Amazon!

No pierdas la oportunidad de descubrir por qué este libro ha recibido tantas reseñas positivas por parte de los lectores. Haz clic en el botón de abajo y descubre una historia que te dejará sin aliento.

¿Te vas sin compartirlo?

¿Has quedado intrigado con la sinopsis de "Adiós al frío" de Sastre Elvira? ¡No te quedes con las ganas de saber más! Además, queremos escuchar tu opinión y saber qué te ha parecido este libro. ¿Qué te ha gustado más? ¿Qué partes te han emocionado o sorprendido? ¡Déjanos tus comentarios y comparte esta información en tus redes sociales para que tus amigos también puedan disfrutar de esta interesante obra literaria! ¡No te lo pierdas!

Índice de Contenido
  1. Resumen del libro
  2. Trama
  3. Contenido resaltante
  4. Personajes y protagonistas
  5. Frases destacables
  6. Curiosidades
  7. Acerca del autor y Otras obras
  8. Preguntas Frecuentes
    1. ¿Cuál es el tema central de "Adiós al frío" de Elvira Sastre?
    2. ¿Cómo se desarrolla la poesía de Elvira Sastre?
    3. ¿Cuál es la importancia de la poesía en la obra de Elvira Sastre?
    4. ¿Cómo influye la experiencia personal en la poética de Elvira Sastre?
    5. ¿Cómo Elvira Sastre expresa la belleza a través de su poética?
  9. Mi Opinión acerca de este libro
  10. ¿Deseas poseer esta obra?
  11. ¿Te vas sin compartirlo?

Javier Chirinos

Javier Chirinos, el biólogo deportista, se balancea entre células y pesas. Cuando no está descubriendo nuevas especies o levantando hierro, se sumerge en libros y diseña sitios web.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir